Abandonando las excusas

Reflexiones Diarias

Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.

por Terry Modica

Dios aprecia los buenos frutos que produces


Si aún experimentas la pasión por crecer espiritualmente y aún produces frutos, felicítate. Dios está complacido contigo.


Reflexión de las Buenas Nuevas para:

Lunes de la 13ra. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de los Primeros Santos Mártires de la Iglesia Romana
Junio 30, 2025

Oración para hoy:

Jesús, perdóname por todas las excusas que he puesto todo este tiempo para no seguirte y abandonar mis criterios. Ayúdame con tu Espíritu para darte siempre mi ‘sí’. Amén.

Oración y Reflexión Diaria¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.

Lecturas de hoy:

Génesis 18, 16-33
Salmo 102, 1-4.8-11
Mateo 8, 18-22
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/063025.cfm

Abandonando las excusas

Escucha esta reflexión en audio

En nuestra lectura del Evangelio de hoy, vemos a un escriba que está muy entusiasmado con Jesús. ¿Conoces la sensación? Nos quedamos emocionados mientras escuchamos a misioneros, un conferencista o una conmovedora homilía. Pero ¿cuánto tiempo dura ese sentimiento?

Si todavía estás experimentando la emoción de crecer espiritualmente y sigues produciendo buenos frutos, felicítate. Dios está muy contento contigo. Él te admira, él aprecia el trabajo que estás haciendo para su reino y está diciendo a los Ángeles y los Santos en el cielo: “¡Miren lo que está haciendo mi hijo amado!”

Pero–. ¡Ahhh sí, el pero! Nos sentamos en nuestros peros con demasiada frecuencia. Jesús está continuamente invitándonos a producir más frutos buenos. Demasiados cristianos hacen demasiado poco para el Reino de Dios, permitiendo que el mal haga crecer más frutos amargos. Pero tenemos un montón de peros, un montón de excusas de por qué no estamos haciendo más para el Señor y su iglesia.

¿Se estaba quejando Jesús cuando dijo que él no tenía ningún lugar para descansar su cabeza? Creo que no. Él no era quejoso. Escucha con atención: “las aves tienen nidos, las zorras tienen guaridas, Pedro tiene una casa donde su suegra cocina sus alimentos preferidos y tú tienes una espaciosa casa en los suburbios y yo no siempre soy bienvenido allí.”

Pero Jesús, ¿cuándo viniste a mí y yo no te alimenté, no te di refugio, no te vestí o no te di de beber?”

Uno de sus discípulos dijo: “Quiero ir a donde tú vayas, Señor y hacer todo lo que pidas de mí, pero déjame primero enterrar a mi padre”. La respuesta que da Jesús le muestra como que no simpatiza con el dolor y la pérdida de ese hombre. ¿Él realmente le decía que ignorara a su familia y que omitiera el proceso de duelo? Creo que no. Jesús sabe que podemos hacer un importante ministerio en las reuniones familiares de los funerales. También sabe cuándo estamos poniendo excusas para evitar ser sinceros y de todo corazón acerca de una vida de santidad.

Nunca es humanamente conveniente seguir a Jesús. ¿Qué está en tu lista de tareas que estás esperando Dios no te pida hacer? ¿Cuáles son tus peros? Cuando escuchas acerca de una necesidad que no se está satisfaciendo y puedes hacer algo al respecto (con la ayuda de Dios, por supuesto), dices: “Claro, lo haría si sólo …, pero primero, más tarde, cuando …”.

Has escuchado la pregunta: “Si Dios es real, ¿por qué hay tanta maldad en el mundo?” La respuesta es: no es culpa de Dios. Todavía somos muy pocos los que producimos los buenos frutos que derrotan esos males.

“Que los muertos entierren a sus muertos” es la manera de Dios de dejar ir a aquellos que no están dispuestos a unirse a él en su trabajo. Él nos entrega a nuestra muerte, pero si nos rendimos a él, nos volvemos vivos de manera real y vibrante mientras trabaja a través de nosotros de maneras increíbles y poderosas.

Sigue meditando con la “Oración para convertirse en instrumento de Dios” en https://buenasnuevascatolicas.org/oracion-instrumento-de-dios/

© Terry A. Modica, Good News Ministries