Cómo prepararse para la Segunda Venida

Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.
por Terry Modica

Estamos llamados a vencer el poder de la muerte compartiendo a Cristo con los demás hoy.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
Jueves de la 34ta. Semana del Tiempo Ordinario
Noviembre 27, 2025
Oración para hoy:
Señor mío: enséñame a descubrir que no existe nada fuera de Tu mirada, y que nuestras vidas, el mundo y nuestra salvación están seguras en Tus manos. Amén.
¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.
Lecturas de hoy:
Daniel 6, 12-28
Daniel 3, (59b) 68-74
Lucas 21, 20-28
bible.usccb.org/es/bible/readings/112725-Ordinary.cfm
Cómo prepararse para la Segunda Venida
La primera parte de la profecía de Jesús en el pasaje del Evangelio de hoy ya se cumplió. Jerusalén fue rodeada por soldados romanos en el año 70 d.C., quienes atacaron la Ciudad Santa cuando estaba llena de judíos haciendo la peregrinación para festejar la Pascua. Unas pocas semanas después, el general romano Tito, cercó la ciudad con su ejército completo y cortó toda comunicación y distribución de alimentos.
La hambruna que causó fue desastrosa. El 23 de julio, un soldado romano arrojó una antorcha de fuego adentro del Templo, cayendo cerca del Santísimo Lugar, el santuario interior, el lugar más sagrado del mundo entero. El fuego consumió todo y se esparció a otros edificios. En poco tiempo, lo único que quedó del Monte del Templo fueron cadáveres y ruinas ardientes. Pocas personas sobrevivieron. Todo lo que permaneció fueron las tres torres del palacio de Herodes y el muro de la parte occidental del monte (hoy conocido como el “Muro de los Lamentos”).
Jesús había dicho: “Jerusalén será pisoteada por gentiles, hasta que se haya cumplido el tiempo de los gentiles”. Desde la caída de Jerusalén por mano de los romanos, hemos estado viviendo en “el tiempo de los gentiles”, el cual acabará, según dijo Jesús a continuación, cuando el Hijo del Hombre llegue en una nube con gran poder y gloria (su Segunda Venida).
Sólo Dios sabe cuándo ocurrirá la Segunda Venida; cada vez que tratamos de adivinar nos equivocamos. Mientras tanto, durante los más de 2.000 años del tiempo de los gentiles, ha habido “señales en el sol, la luna y las estrellas”. Hemos tenido desastres naturales devastadores y las naciones han estado angustiadas y consternadas desde los principios de la humanidad. Las personas se han estado muriendo de susto desde el primer desastre y esto no terminará hasta que Cristo resucite al mundo entero de la muerte y la destrucción del pecado y de la contaminación de los demonios.
Al final del tiempo de los gentiles, Cristo transformará al mundo terrenal en el Paraíso, el mal será destruido y cesará todo sufrimiento.
La pregunta es: ¿Qué haremos hoy con el sufrimiento y la presencia del mal que existe en la Tierra? ¿Nos vamos a quedar simplemente sentados esperando a nuestro redentor divino? ¿O vamos a salir al mundo a llevar a Cristo a aquellos que más necesitan un salvador aquí y ahora?
Para que alguien pueda vivir la Segunda Venida de Cristo, primero debe experimentar la Primera. Jesús nacerá dentro de ellos cuando la conversión comience en sus corazones. Su concepción en ellos comienza cuando les revelamos cómo es Jesús realmente, al darles su amor y al dejarles saber que Jesús es la fuente de ese amor.
En vez de enfocarnos en cómo será la Segunda Venida, estamos llamados a conquistar el poder de la muerte compartiendo a Cristo con los demás hoy.
A continuación, medita con nuestro video: “Cuando parece que todo está perdido” en https://buenasnuevascatolicas.org/videos/camino-de-fe/parece-todo-perdido/
© Terry A. Modica, Good News Ministries
