Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-27/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30MonOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Cuando pecamos, rompemos la conexión entre nosotros y nuestro Creador.
Lunes de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 27, 2025
Romanos 8, 12-17
Sal 67, 2.4.6-7ab.20-21
Lucas 13, 10-17
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102725.cfm
El Espíritu de Adopción
¿Qué quiere decir San Pablo, en la primera lectura de hoy, cuando dice que nosotros recibimos un "Espíritu de adopción"?
El Espíritu Santo de Dios, dice él, da testimonio -- testifica -- que somos hijos de Dios. Somos sus herederos, lo que implica una maravillosa herencia. Nacimos como simples humanos, totalmente carentes de la naturaleza sobrenatural de Dios, pero hemos sido adoptados en su amorosa familia con todas las riquezas del reino de nuestro Padre—los dones y talentos, riqueza de amor, abundancia de bienestar, administración generosa de tesoros terrenos y todo lo demás que pertenece a nuestro Padre.
En el Credo, decimos que creemos en un solo Dios y que él es el Padre de todos. Él es nuestro Padre desde el momento que nos creó en el vientre humano de nuestra madre. Fuimos hechos a su imagen. Él es el único verdadero (es decir, perfectamente amoroso) Padre que hemos tenido. Entonces -- ¿por qué necesitamos un Espíritu de adopción?
Cuando pecamos, rompemos la conexión espiritual entre nosotros y nuestro Creador. Es como el hijo rebelde que rechaza las enseñanzas de sus padres y adopta un estilo de vida opuesto. El no puede romper el vínculo de nacimiento. No puede poner fin a su conexión sanguínea con sus padres, ni aun cuando se cambie de nombre. Sin embargo, la conexión espiritual familiar se ha roto. Cuando el hijo, por fin, se reconcilia con sus padres, el vínculo espiritual debe ser restaurado: la confianza se debe restablecer y los corazones necesitan ser sanados.
Cuando nos reconciliamos con Dios, ¿cómo podemos restablecer la confianza? Él sabe que volveremos a pecar. Aunque con sinceridad queremos ser buenos hijos, él sabe que no puede confiar en que permanezcamos puros. Así que nos dio un Espíritu de adopción. Es un regalo, debido al tremendo e incondicional amor de Padre por nosotros. Por este Espíritu de adopción, no importa si no se puede confiar en nosotros. El Padre confía en su propio Espíritu Santo, y "el Espíritu da testimonio que somos hijos de Dios."
Nuestro Padre no guarda nuestros pecados pasados en contra nuestra. Él no basa nuestro futuro con él en la manera en que antes lo hemos tratado, ni en lo que somos capaces de hacer de nuevo. El pasado no tiene nada que ver con su aceptación de nosotros o su deseo de asociarse con nosotros en ministerio. Más bien, nuestro Padre basa todo en el Espíritu de adopción.
¿Fuimos sinceros en querer reconciliarnos con él? Eso es todo lo que importa.
Si nos mantenemos conectados con él por medio del Espíritu de adopción, como verdaderos hijos de nuestro Papito-Dios, trataremos a los demás con la misma misericordia. Como nuestro Papito-Dios, cuando sufrimos en una relación en donde el vínculo se ha roto y la confianza no ha sido restablecida todavía, si esa persona sinceramente se quiere reconciliar con nosotros, tenemos que poner nuestra confianza en el Espíritu de adopción -- no en la carne humana, sino en el propio Espíritu de Dios. Es la única manera en que podemos ser saludables y santos en nuestro trato con aquellos que nos han lastimado y que ahora tienen la esperanza de restablecer una buena relación con nosotros.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30MonOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Cuando pecamos, rompemos la conexión entre nosotros y nuestro Creador.
Lunes de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 27, 2025
Romanos 8, 12-17
Sal 67, 2.4.6-7ab.20-21
Lucas 13, 10-17
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102725.cfm
El Espíritu de Adopción
¿Qué quiere decir San Pablo, en la primera lectura de hoy, cuando dice que nosotros recibimos un "Espíritu de adopción"?
El Espíritu Santo de Dios, dice él, da testimonio -- testifica -- que somos hijos de Dios. Somos sus herederos, lo que implica una maravillosa herencia. Nacimos como simples humanos, totalmente carentes de la naturaleza sobrenatural de Dios, pero hemos sido adoptados en su amorosa familia con todas las riquezas del reino de nuestro Padre—los dones y talentos, riqueza de amor, abundancia de bienestar, administración generosa de tesoros terrenos y todo lo demás que pertenece a nuestro Padre.
En el Credo, decimos que creemos en un solo Dios y que él es el Padre de todos. Él es nuestro Padre desde el momento que nos creó en el vientre humano de nuestra madre. Fuimos hechos a su imagen. Él es el único verdadero (es decir, perfectamente amoroso) Padre que hemos tenido. Entonces -- ¿por qué necesitamos un Espíritu de adopción?
Cuando pecamos, rompemos la conexión espiritual entre nosotros y nuestro Creador. Es como el hijo rebelde que rechaza las enseñanzas de sus padres y adopta un estilo de vida opuesto. El no puede romper el vínculo de nacimiento. No puede poner fin a su conexión sanguínea con sus padres, ni aun cuando se cambie de nombre. Sin embargo, la conexión espiritual familiar se ha roto. Cuando el hijo, por fin, se reconcilia con sus padres, el vínculo espiritual debe ser restaurado: la confianza se debe restablecer y los corazones necesitan ser sanados.
Cuando nos reconciliamos con Dios, ¿cómo podemos restablecer la confianza? Él sabe que volveremos a pecar. Aunque con sinceridad queremos ser buenos hijos, él sabe que no puede confiar en que permanezcamos puros. Así que nos dio un Espíritu de adopción. Es un regalo, debido al tremendo e incondicional amor de Padre por nosotros. Por este Espíritu de adopción, no importa si no se puede confiar en nosotros. El Padre confía en su propio Espíritu Santo, y "el Espíritu da testimonio que somos hijos de Dios."
Nuestro Padre no guarda nuestros pecados pasados en contra nuestra. Él no basa nuestro futuro con él en la manera en que antes lo hemos tratado, ni en lo que somos capaces de hacer de nuevo. El pasado no tiene nada que ver con su aceptación de nosotros o su deseo de asociarse con nosotros en ministerio. Más bien, nuestro Padre basa todo en el Espíritu de adopción.
¿Fuimos sinceros en querer reconciliarnos con él? Eso es todo lo que importa.
Si nos mantenemos conectados con él por medio del Espíritu de adopción, como verdaderos hijos de nuestro Papito-Dios, trataremos a los demás con la misma misericordia. Como nuestro Papito-Dios, cuando sufrimos en una relación en donde el vínculo se ha roto y la confianza no ha sido restablecida todavía, si esa persona sinceramente se quiere reconciliar con nosotros, tenemos que poner nuestra confianza en el Espíritu de adopción -- no en la carne humana, sino en el propio Espíritu de Dios. Es la única manera en que podemos ser saludables y santos en nuestro trato con aquellos que nos han lastimado y que ahora tienen la esperanza de restablecer una buena relación con nosotros.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
❤1
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-28/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/SimonJudeOct28-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Todos estamos en diferentes niveles de santidad y crecimiento espiritual, pero todos somos igualmente hermanos en la familia de Dios.
Festividad de Santos Simón y Judas, Apóstoles
Octubre 28, 2025
Efesios 2, 19-22
Salmo 18, 2-5
Lucas 6, 12-16
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102825.cfm
Fe exitosa en una familia de santos pecadores
Tú y yo somos miembros de la misma familia imperfecto. Es una familia en crecimiento y, frecuentemente, una familia que riñe porque no solamente incluye a los santos perfectos en el cielo, sino también a los santos inacabados que todavía viven en la tierra. En la primera lectura de hoy, San Pablo dice que formamos un edificio, del cual los cimientos son los apóstoles y los profetas. La piedra angular es Jesús y Él cuida que nuestra Iglesia no se desintegre por nuestras fallas, divisiones y debilidades humanas.
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús discierne cuáles de sus discípulos deberán ser entrenados como futuros líderes de la Iglesia. El día de hoy celebramos la santidad de dos de ellos: Simón llamado Zelote, porque era celoso en obedecer ambas leyes, las judías y las cananitas, y Judá (o Judas) el hijo de Santiago y pariente de Jesús. Los dos son buenos ejemplos de cómo los Cristianos pueden ser tan imperfectos y, sin embargo, tan efectivos en el ministerio.
Judas tenía un acercamiento pastoral al ministerio. El escribió su carta en el Nuevo Testamento, después de experimentar dificultades en su ministerio. Su carta incluye un fuerte estímulo para perseverar en las dificultades. Sin embargo, no siempre tuvo esta sabiduría. Obsérvalo en la Última Cena de Jesús: trató de convencer a Jesús para que se mostrase ante el mundo después de su resurrección (ver Juan 14, 22). ¡No le habría facilitado eso el trabajo a Judas como evangelizador!
Los ministerios exitosos no son ni fáciles ni convenientes. ¡Y alabemos a Dios por ello! Son las pruebas y las dificultades, cuando se emplean para la gloria de Dios, las que producen la compasión -- el enfoque pastoral -- que se encuentra en aquellos que son líderes-servidores como Cristo.
Simón tenía un enfoque legalista en el ministerio. El promovía una obediencia escrupulosa de las leyes religiosas y civiles. Pero aprendió que la Ley del Amor es la línea de fondo y la meta más alta de todas las demás leyes, reglas y regulaciones. Jesús le enseñó que un evangelizador exitoso se encuentra con la gente donde quiera que estén y entonces con amor se los invita a la conversión.
Siempre que miramos cualquier ley de la Iglesia desde el punto de vista de sus beneficios amorosos, podemos hacer que los demás reciban directamente esos beneficios sin exigirles obediencia por medio de regaños y amenazas de ir al infierno. La obediencia legalista no convierte los corazones al amor de Dios. La llegada compasiva produce una respuesta humilde, la cual le permite abrirse al pecador para aprender los valores reales de las leyes de la Iglesia, que luego producen obediencia. Esta es la estrategia evangelizadora que estamos observando en el Papa Francisco.
Todos pertenecemos a una familia imperfecta, pero la Iglesia ha sobrevivido por más de 2000 años a escándalos, divisiones y otras fallas humanas porque Jesús es la piedra angular. Todos nosotros estamos en niveles diferentes de santidad y crecimiento espiritual, pero somos igualmente hermanos en la familia de Dios, manteniéndose unida por la presencia unificadora de Jesús en la Santa Eucaristía--¡Oye San Judas! ¡Jesús se está mostrando a sí mismo a todo el mundo, después de la resurrección!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/SimonJudeOct28-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Todos estamos en diferentes niveles de santidad y crecimiento espiritual, pero todos somos igualmente hermanos en la familia de Dios.
Festividad de Santos Simón y Judas, Apóstoles
Octubre 28, 2025
Efesios 2, 19-22
Salmo 18, 2-5
Lucas 6, 12-16
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102825.cfm
Fe exitosa en una familia de santos pecadores
Tú y yo somos miembros de la misma familia imperfecto. Es una familia en crecimiento y, frecuentemente, una familia que riñe porque no solamente incluye a los santos perfectos en el cielo, sino también a los santos inacabados que todavía viven en la tierra. En la primera lectura de hoy, San Pablo dice que formamos un edificio, del cual los cimientos son los apóstoles y los profetas. La piedra angular es Jesús y Él cuida que nuestra Iglesia no se desintegre por nuestras fallas, divisiones y debilidades humanas.
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús discierne cuáles de sus discípulos deberán ser entrenados como futuros líderes de la Iglesia. El día de hoy celebramos la santidad de dos de ellos: Simón llamado Zelote, porque era celoso en obedecer ambas leyes, las judías y las cananitas, y Judá (o Judas) el hijo de Santiago y pariente de Jesús. Los dos son buenos ejemplos de cómo los Cristianos pueden ser tan imperfectos y, sin embargo, tan efectivos en el ministerio.
Judas tenía un acercamiento pastoral al ministerio. El escribió su carta en el Nuevo Testamento, después de experimentar dificultades en su ministerio. Su carta incluye un fuerte estímulo para perseverar en las dificultades. Sin embargo, no siempre tuvo esta sabiduría. Obsérvalo en la Última Cena de Jesús: trató de convencer a Jesús para que se mostrase ante el mundo después de su resurrección (ver Juan 14, 22). ¡No le habría facilitado eso el trabajo a Judas como evangelizador!
Los ministerios exitosos no son ni fáciles ni convenientes. ¡Y alabemos a Dios por ello! Son las pruebas y las dificultades, cuando se emplean para la gloria de Dios, las que producen la compasión -- el enfoque pastoral -- que se encuentra en aquellos que son líderes-servidores como Cristo.
Simón tenía un enfoque legalista en el ministerio. El promovía una obediencia escrupulosa de las leyes religiosas y civiles. Pero aprendió que la Ley del Amor es la línea de fondo y la meta más alta de todas las demás leyes, reglas y regulaciones. Jesús le enseñó que un evangelizador exitoso se encuentra con la gente donde quiera que estén y entonces con amor se los invita a la conversión.
Siempre que miramos cualquier ley de la Iglesia desde el punto de vista de sus beneficios amorosos, podemos hacer que los demás reciban directamente esos beneficios sin exigirles obediencia por medio de regaños y amenazas de ir al infierno. La obediencia legalista no convierte los corazones al amor de Dios. La llegada compasiva produce una respuesta humilde, la cual le permite abrirse al pecador para aprender los valores reales de las leyes de la Iglesia, que luego producen obediencia. Esta es la estrategia evangelizadora que estamos observando en el Papa Francisco.
Todos pertenecemos a una familia imperfecta, pero la Iglesia ha sobrevivido por más de 2000 años a escándalos, divisiones y otras fallas humanas porque Jesús es la piedra angular. Todos nosotros estamos en niveles diferentes de santidad y crecimiento espiritual, pero somos igualmente hermanos en la familia de Dios, manteniéndose unida por la presencia unificadora de Jesús en la Santa Eucaristía--¡Oye San Judas! ¡Jesús se está mostrando a sí mismo a todo el mundo, después de la resurrección!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-29/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30WedOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: No hay mal que Dios no pueda derrotar o no vaya a derrotar redimiéndolo en algo útil para su Reino.
Miércoles de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 29, 2025
Romanos 8, 26-30
Salmo 12, 4-6
Lucas 13, 22-30
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102925.cfm
Todas las cosas son para tu bien
Cuando caminas a tu buzón, a la iglesia, a través de un estacionamiento, por la calle, o en cualquier otro lugar por donde tus pies te lleven, ¿qué sueles mirar? ¿Vas mirando tus pies? ¿Y el suelo que pisas? ¿O tienes la vista en el camino por el que marchas? ¿Estás observando lo bellas que se ven las nubes y apreciando la forma en que las ramas de los árboles se entremezclan y elevan sus hojas hacia el cielo?
Sigue andando. Cuando hay una multitud bloqueando tu camino, ¿buscas la ruta más fácil por alrededor de ella o pasas través de ella? ¿O miras a esas personas con admiración por la obra de Dios y recuerdas que las ama a todas?
Dirigir nuestra vista hacia arriba es un gran ejercicio espiritual. Nos ayuda a entender y a vivir en la verdad de la primera lectura de hoy. Como señala san Pablo, en lugar de centrarnos en nuestras debilidades, en lugar de notar cómo no se contestan nuestras oraciones, en lugar de prestar atención a nuestra insuficiencia e impotencia al orar por las grandes necesidades, debemos recordar el amor y el poder del Espíritu Santo. El Espíritu de Dios se asocia con nosotros, nos guía y ora con nosotros. Sea lo que sea que aún no tengamos, en lo que nos falte o en lo que aún no se haya logrado, el Espíritu de Dios dentro de nosotros puede llenar los vacíos y proporcionar paz.
¡Mira eso! ¡Mira la bondad de Dios! ¡Mantén tus ojos en Jesús!
No importa lo malo que haya sido un juicio, no importa lo destructivo que parezca, si se lo damos a Jesús, él lo redime. La redención significa que algo malo o inútil se convierte en algo bueno (como canjear un cupón en la tienda de comestibles, que es sólo un pedazo de papel hasta que lo usemos para comprar algo).
Jesús siempre lo usa todo para el bien de los que lo aman. Podemos beneficiarnos incluso de las peores dificultades. El beneficio podría ser más fortaleza interior, más compasión o bendiciones y gracias especiales. No hay maldad que Dios no derrote redimiéndola en algo útil para su reino.
No hay victimización sin victoria si se la entregamos a Jesús.
Por supuesto, pedirle a Dios que redima una mala situación no es suficiente. Tenemos que mantener nuestros ojos en Jesús, mirando hacia arriba para ver el bien que saca de lo malo. Tenemos que abrazar lo que el Padre nos da en lugar de apartarnos y hacer pucheros: "¡Pero eso no es lo que quiero! ¿Por qué no me das lo que he estado pidiendo? ¿Por qué no lo haces a mi manera?"
Cuando no podemos ver el bien que Dios está haciendo en una mala situación, podemos orar lo que el salmista hizo hoy en el Salmo responsorial: "Dales luz a mis ojos... que mi corazón se regocije en Tu salvación; permítanme cantar que el Señor ha sido bueno para mí."
Experimentamos gozo en medio del sufrimiento cuando dejamos de observar el suelo sucio debajo de nosotros y miramos hacia arriba para observar la belleza y las bendiciones que Dios ha puesto a nuestro alrededor. Aquí es cuando podemos proclamar genuinamente: "¡Toda mi esperanza, Señor, está en Tu bondad amorosa!"
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30WedOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: No hay mal que Dios no pueda derrotar o no vaya a derrotar redimiéndolo en algo útil para su Reino.
Miércoles de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 29, 2025
Romanos 8, 26-30
Salmo 12, 4-6
Lucas 13, 22-30
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/102925.cfm
Todas las cosas son para tu bien
Cuando caminas a tu buzón, a la iglesia, a través de un estacionamiento, por la calle, o en cualquier otro lugar por donde tus pies te lleven, ¿qué sueles mirar? ¿Vas mirando tus pies? ¿Y el suelo que pisas? ¿O tienes la vista en el camino por el que marchas? ¿Estás observando lo bellas que se ven las nubes y apreciando la forma en que las ramas de los árboles se entremezclan y elevan sus hojas hacia el cielo?
Sigue andando. Cuando hay una multitud bloqueando tu camino, ¿buscas la ruta más fácil por alrededor de ella o pasas través de ella? ¿O miras a esas personas con admiración por la obra de Dios y recuerdas que las ama a todas?
Dirigir nuestra vista hacia arriba es un gran ejercicio espiritual. Nos ayuda a entender y a vivir en la verdad de la primera lectura de hoy. Como señala san Pablo, en lugar de centrarnos en nuestras debilidades, en lugar de notar cómo no se contestan nuestras oraciones, en lugar de prestar atención a nuestra insuficiencia e impotencia al orar por las grandes necesidades, debemos recordar el amor y el poder del Espíritu Santo. El Espíritu de Dios se asocia con nosotros, nos guía y ora con nosotros. Sea lo que sea que aún no tengamos, en lo que nos falte o en lo que aún no se haya logrado, el Espíritu de Dios dentro de nosotros puede llenar los vacíos y proporcionar paz.
¡Mira eso! ¡Mira la bondad de Dios! ¡Mantén tus ojos en Jesús!
No importa lo malo que haya sido un juicio, no importa lo destructivo que parezca, si se lo damos a Jesús, él lo redime. La redención significa que algo malo o inútil se convierte en algo bueno (como canjear un cupón en la tienda de comestibles, que es sólo un pedazo de papel hasta que lo usemos para comprar algo).
Jesús siempre lo usa todo para el bien de los que lo aman. Podemos beneficiarnos incluso de las peores dificultades. El beneficio podría ser más fortaleza interior, más compasión o bendiciones y gracias especiales. No hay maldad que Dios no derrote redimiéndola en algo útil para su reino.
No hay victimización sin victoria si se la entregamos a Jesús.
Por supuesto, pedirle a Dios que redima una mala situación no es suficiente. Tenemos que mantener nuestros ojos en Jesús, mirando hacia arriba para ver el bien que saca de lo malo. Tenemos que abrazar lo que el Padre nos da en lugar de apartarnos y hacer pucheros: "¡Pero eso no es lo que quiero! ¿Por qué no me das lo que he estado pidiendo? ¿Por qué no lo haces a mi manera?"
Cuando no podemos ver el bien que Dios está haciendo en una mala situación, podemos orar lo que el salmista hizo hoy en el Salmo responsorial: "Dales luz a mis ojos... que mi corazón se regocije en Tu salvación; permítanme cantar que el Señor ha sido bueno para mí."
Experimentamos gozo en medio del sufrimiento cuando dejamos de observar el suelo sucio debajo de nosotros y miramos hacia arriba para observar la belleza y las bendiciones que Dios ha puesto a nuestro alrededor. Aquí es cuando podemos proclamar genuinamente: "¡Toda mi esperanza, Señor, está en Tu bondad amorosa!"
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
❤1
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-30
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30ThurOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Nuestra confianza en el amor de Dios, derrota nuestras emociones negativas y produce gozo eterno. ¡Elige confiar!
Jueves de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 30, 2025
Romanos 8, 31b-39
Salmo 108, 21-22.26-27.30-31
Lucas 13, 31-35
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/103025.cfm
Mantén tus ojos en Jesús
¿Te sientes abrumado? ¿Hay algún problema que esté causándote angustia, estrés, persecución, hambre por las necesidades insatisfechas, o un sentimiento de vulnerabilidad o de estar en peligro?
En la primera lectura de hoy, San Pablo nos asegura que, en realidad, no son los problemas los abrumadores. Es nuestra victoria sobre los problemas: "Vencemos abrumadoramente a través de Aquel que nos amó."
Cuando nos encontramos en medio de las tribulaciones, se nos hace difícil sentir la cercanía de Dios y ver su plan de acción y comprender porque él está permitiendo nuestro sufrimiento. No podemos ver esta verdad, porque estamos enfocados en quién está causando el problema y en lo que está sucediendo en el mundo visible.
¡Necesitamos enfocarnos nuevamente en Jesús! Ya que nos amó tanto que sacrificó su vida por nosotros, tenemos una prueba de que ese amor es tan fuerte, que siempre nos sostendrá. Jesús siempre nos cuidará bien, haciendo lo que es mejor para nosotros, así como para todos los implicados en la misma situación (él ama a tus provocadores tanto como te ama a ti).
Cuando parece que Dios nos ha abandonado, olvidado nuestras necesidades o ignorado nuestras peticiones de oración, es cuando más necesitamos poner nuestros ojos de nuevo en Jesús y mirar bien quién es realmente Dios y cuál es su verdadera personalidad. Dios es amor, y para el amor es imposible dejar de amar.
Sea lo que sea que esté causando nuestra angustia o aflicción, sea lo que sea que nos preocupa, gracias a nuestra relación con Dios, nunca será tan malo como parece. La maldad no nos vencerá. Ningún problema se puede interponer entre nosotros y nuestro Señor. El amor de Dios nunca fallará en intervenir, protegernos y guiarnos hacia la mejor solución. Aunque parezca que se está "tardando mucho", él nos está ayudando.
Ciertamente podemos no recibir su ayuda, podemos tomar malas decisiones que nos lleven a más problemas, y podemos dejar que otros controlen nuestro humor si dependemos de ellos para nuestra dicha, pero el amor de Dios no dejará de ayudarnos, nunca dejará de proveernos de todo lo que necesitamos, nunca dejará de ser causa de júbilo.
La única cosa que es imposible para el amor, es dejar de amarnos. La única manera que tiene el mal para derrotar este amor es que nosotros creamos -- de todo corazón -- que ese amor imperecedero no es lo que realmente queremos. Y así es como la gente termina en el infierno.
El mal crea la falsa ilusión de que va a ganar contra el poder de Dios. El mal tiene victorias momentáneas cuando alejamos nuestros ojos de Jesús y dejamos que las fuentes de nuestros problemas controlen nuestra fe. (Así nos convertimos en nuestro peor enemigo.) No obstante, antes de que recuperemos nuestra fe al elegir confiar en Dios, el amor de Dios nos está cubriendo, rodeándonos, buscando la manera de penetrar nuestros corazones para llenarnos, siempre disponible.
El amor de Dios aplasta todas las estrategias del mal y toda posibilidad de desastre. Nuestra confianza en este amor arrolla nuestras emociones negativas y produce dicha eterna. ¡Elige confiar!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© 2025 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30ThurOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Nuestra confianza en el amor de Dios, derrota nuestras emociones negativas y produce gozo eterno. ¡Elige confiar!
Jueves de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 30, 2025
Romanos 8, 31b-39
Salmo 108, 21-22.26-27.30-31
Lucas 13, 31-35
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/103025.cfm
Mantén tus ojos en Jesús
¿Te sientes abrumado? ¿Hay algún problema que esté causándote angustia, estrés, persecución, hambre por las necesidades insatisfechas, o un sentimiento de vulnerabilidad o de estar en peligro?
En la primera lectura de hoy, San Pablo nos asegura que, en realidad, no son los problemas los abrumadores. Es nuestra victoria sobre los problemas: "Vencemos abrumadoramente a través de Aquel que nos amó."
Cuando nos encontramos en medio de las tribulaciones, se nos hace difícil sentir la cercanía de Dios y ver su plan de acción y comprender porque él está permitiendo nuestro sufrimiento. No podemos ver esta verdad, porque estamos enfocados en quién está causando el problema y en lo que está sucediendo en el mundo visible.
¡Necesitamos enfocarnos nuevamente en Jesús! Ya que nos amó tanto que sacrificó su vida por nosotros, tenemos una prueba de que ese amor es tan fuerte, que siempre nos sostendrá. Jesús siempre nos cuidará bien, haciendo lo que es mejor para nosotros, así como para todos los implicados en la misma situación (él ama a tus provocadores tanto como te ama a ti).
Cuando parece que Dios nos ha abandonado, olvidado nuestras necesidades o ignorado nuestras peticiones de oración, es cuando más necesitamos poner nuestros ojos de nuevo en Jesús y mirar bien quién es realmente Dios y cuál es su verdadera personalidad. Dios es amor, y para el amor es imposible dejar de amar.
Sea lo que sea que esté causando nuestra angustia o aflicción, sea lo que sea que nos preocupa, gracias a nuestra relación con Dios, nunca será tan malo como parece. La maldad no nos vencerá. Ningún problema se puede interponer entre nosotros y nuestro Señor. El amor de Dios nunca fallará en intervenir, protegernos y guiarnos hacia la mejor solución. Aunque parezca que se está "tardando mucho", él nos está ayudando.
Ciertamente podemos no recibir su ayuda, podemos tomar malas decisiones que nos lleven a más problemas, y podemos dejar que otros controlen nuestro humor si dependemos de ellos para nuestra dicha, pero el amor de Dios no dejará de ayudarnos, nunca dejará de proveernos de todo lo que necesitamos, nunca dejará de ser causa de júbilo.
La única cosa que es imposible para el amor, es dejar de amarnos. La única manera que tiene el mal para derrotar este amor es que nosotros creamos -- de todo corazón -- que ese amor imperecedero no es lo que realmente queremos. Y así es como la gente termina en el infierno.
El mal crea la falsa ilusión de que va a ganar contra el poder de Dios. El mal tiene victorias momentáneas cuando alejamos nuestros ojos de Jesús y dejamos que las fuentes de nuestros problemas controlen nuestra fe. (Así nos convertimos en nuestro peor enemigo.) No obstante, antes de que recuperemos nuestra fe al elegir confiar en Dios, el amor de Dios nos está cubriendo, rodeándonos, buscando la manera de penetrar nuestros corazones para llenarnos, siempre disponible.
El amor de Dios aplasta todas las estrategias del mal y toda posibilidad de desastre. Nuestra confianza en este amor arrolla nuestras emociones negativas y produce dicha eterna. ¡Elige confiar!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© 2025 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-31/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30FriOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Las lágrimas de amor por aquellos que rechazan el amor de Dios, nos indican que estamos experimentando un avanzado grado de santidad.
Viernes de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 31, 2025
Romanos 9, 1-5
Sal 146, 12-15.19-20
Lucas 14, 1-6
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/103125.cfm
El alma afligida de un evangelizador efectivo
¿Alguien te causa "una gran preocupación y angustia constante" por su falta de fe en Jesucristo? Nosotros como San Pablo en la primera lectura de hoy, nos debemos preocupar por las almas eternas de los demás, tanto, que cuando toman malas decisiones que rechazan a Jesús, en lugar de tener una sensación de condena por ellos, sentimos un profundo dolor interno.
Cuando sabemos lo que otros se están perdiendo ante su negativa de regresar al amor sanador de Cristo, duele verlos alejarse de él. Cuando sabemos que sus pecados los están destruyendo e hiriendo a otros también, si realmente nos interesa, sentimos una gran pena.
Antes de poder hacer algo para evangelizar a estas personas, tenemos que entrar en contacto con este dolor. Si sus pecados nos enojan, nuestros esfuerzos por ayudarlos se vuelven sentenciosos o ásperos. Primero, tenemos que pasar por un proceso de perdón y dejar de lado la ira. Solo así podremos alcanzar el estado espiritual donde realmente sentimos pena por ellos.
Si sus comportamientos poco saludables están disparando nuestras propias reacciones no saludables, nuestro amor por ellos se deformará y retorcerá en una falsificación enferma, que les permitirá continuar con sus maneras erróneas. Primero nos tenemos que volver a Dios y permitirle que fortalezca nuestra comprensión santa y sana de la situación.
Esto nos conduce a una profunda angustia interior por el estado atribulado de sus almas. ¡Este tipo de dolor, no es algo que debamos ignorar! Nos da una motivación pura y santa para orar por ellos y evangelizarlos.
Si los has perdonado, pero aun no sientes esa pena, medita en el amor de Dios hacia ellos y entonces permite que ese amor se convierta en tu amor por ellos. Sí, duele mucho cuando los amamos tanto. Las lágrimas de amor por aquellos que rechazan el amor de Dios, son muestras de que estamos experimentando un grado avanzado de santidad.
Este es el mismo nivel de misericordia que Jesús siente por el hombre con hidropesía, en nuestra lectura del Evangelio de hoy. En este caso, fue el sufrimiento físico de alguien lo que disparó un derramamiento de amor. ¿Pero cómo se sintió con los maestros de la ley y los Fariseos, que lo condenaron por quebrantar una ley religiosa? Podemos estar seguros que Jesús sufrió profundamente en su alma por el legalismo y la falta de compasión divina de ellos. Es lo que lo motivó a morir por ellos.
Frecuentemente cuando leemos acerca de Jesús tratando con los Fariseos y escribas, vemos su condena por sus pecados, pero descuidamos leer entre líneas, para ver la angustia absoluta que él siente por el vacío en sus almas. Cuando somos conscientes que se están cometiendo pecados, estamos llamados a alzar la voz, todo lo posible, para condenar los pecados y ayudar al pecador a encontrar la redención de Cristo. Pero no tendremos éxito, si no alcanzamos la profundidad del amor donde sentimos pena por el daño que los pecadores se están haciendo a sí mismos.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/30FriOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Las lágrimas de amor por aquellos que rechazan el amor de Dios, nos indican que estamos experimentando un avanzado grado de santidad.
Viernes de la 30ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 31, 2025
Romanos 9, 1-5
Sal 146, 12-15.19-20
Lucas 14, 1-6
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/103125.cfm
El alma afligida de un evangelizador efectivo
¿Alguien te causa "una gran preocupación y angustia constante" por su falta de fe en Jesucristo? Nosotros como San Pablo en la primera lectura de hoy, nos debemos preocupar por las almas eternas de los demás, tanto, que cuando toman malas decisiones que rechazan a Jesús, en lugar de tener una sensación de condena por ellos, sentimos un profundo dolor interno.
Cuando sabemos lo que otros se están perdiendo ante su negativa de regresar al amor sanador de Cristo, duele verlos alejarse de él. Cuando sabemos que sus pecados los están destruyendo e hiriendo a otros también, si realmente nos interesa, sentimos una gran pena.
Antes de poder hacer algo para evangelizar a estas personas, tenemos que entrar en contacto con este dolor. Si sus pecados nos enojan, nuestros esfuerzos por ayudarlos se vuelven sentenciosos o ásperos. Primero, tenemos que pasar por un proceso de perdón y dejar de lado la ira. Solo así podremos alcanzar el estado espiritual donde realmente sentimos pena por ellos.
Si sus comportamientos poco saludables están disparando nuestras propias reacciones no saludables, nuestro amor por ellos se deformará y retorcerá en una falsificación enferma, que les permitirá continuar con sus maneras erróneas. Primero nos tenemos que volver a Dios y permitirle que fortalezca nuestra comprensión santa y sana de la situación.
Esto nos conduce a una profunda angustia interior por el estado atribulado de sus almas. ¡Este tipo de dolor, no es algo que debamos ignorar! Nos da una motivación pura y santa para orar por ellos y evangelizarlos.
Si los has perdonado, pero aun no sientes esa pena, medita en el amor de Dios hacia ellos y entonces permite que ese amor se convierta en tu amor por ellos. Sí, duele mucho cuando los amamos tanto. Las lágrimas de amor por aquellos que rechazan el amor de Dios, son muestras de que estamos experimentando un grado avanzado de santidad.
Este es el mismo nivel de misericordia que Jesús siente por el hombre con hidropesía, en nuestra lectura del Evangelio de hoy. En este caso, fue el sufrimiento físico de alguien lo que disparó un derramamiento de amor. ¿Pero cómo se sintió con los maestros de la ley y los Fariseos, que lo condenaron por quebrantar una ley religiosa? Podemos estar seguros que Jesús sufrió profundamente en su alma por el legalismo y la falta de compasión divina de ellos. Es lo que lo motivó a morir por ellos.
Frecuentemente cuando leemos acerca de Jesús tratando con los Fariseos y escribas, vemos su condena por sus pecados, pero descuidamos leer entre líneas, para ver la angustia absoluta que él siente por el vacío en sus almas. Cuando somos conscientes que se están cometiendo pecados, estamos llamados a alzar la voz, todo lo posible, para condenar los pecados y ayudar al pecador a encontrar la redención de Cristo. Pero no tendremos éxito, si no alcanzamos la profundidad del amor donde sentimos pena por el daño que los pecadores se están haciendo a sí mismos.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
