Reflexiones Diarias - BNC
243 subscribers
5 photos
7 links
Recibe reflexiones diarias sobre las lecturas de la Misa Católica y descubre, más profundamente, el amor de Dios en tu vida, enviado por mensaje a tu telefono. Incluye enlaces para leer las reflexiones en el sitio web.
Download Telegram
Channel photo updated
Messages in this channel will be automatically deleted after 1 week
Messages in this channel will be automatically deleted after 1 week
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-03/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/26FriOT-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6


LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Como cristianos, actuamos como profetas de Dios. Somos Cristo en la carne para nuestro mundo contemporáneo.

Viernes de la 26ta. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 3, 2025

Baruc 1, 15-22
Salmo 78, 1b-5.8-9
Lucas 10, 13-16
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/100325.cfm

Como profeta de Dios no estás solo

Cada vez que abrimos la boca para hablar, necesitamos recordar que tenemos un ministerio de palabras. Siempre. Nada de lo vocalizado puede ser eliminado del aire antes de penetrar en las mentes de aquellos que nos escuchan. Incluso nuestro tono de voz transmite un mensaje. Así también, las palabras silenciosas de correos electrónicos y blogs.

¿Son nuestras palabras siempre santas? ¿Hay alguna razón válida para que nuestras palabras no sean siempre santas?

Jesús es nuestro ejemplo de palabras y tonos que reflejan el reino de Dios.

Él nos dice en nuestra lectura del Evangelio de hoy: "Cualquiera que los escuche me está escuchando, y cualquiera que los rechace está rechazándome a mí y al Padre que me envió". ¿Ves lo importantes que son nuestras palabras? ¿Los demás oyen a Jesús cada vez que abres la boca? Bueno, ¿no deberían ser capaces de hacerlo? ¿Alguna vez Jesús tomó un descanso para no hablar las palabras de su Padre?

Como cristianos, servimos como profetas de Dios. Cuando fuimos bautizados, fuimos unidos al ministerio del sacerdocio de Cristo, su realeza, y la boca. Somos Cristo en la carne para nuestro mundo contemporáneo. Cualquier persona que sepa que pretendemos ser cristianos obtiene una buena idea o una idea equivocada acerca de quién es Jesús y cómo es realmente, basado en lo que ellos oyen de nosotros.

Ser profeta es a menudo un ministerio muy triste, porque demasiadas personas no ven a Jesús en nosotros. A veces es nuestra culpa, pero a veces, no importa cuán santas sean nuestras palabras y no importa cuánto nos esforzamos en hablar con amor, las personas que nos oyen tienen el mismo problema que los israelitas en la primera lectura de hoy; están "demasiado dispuestos a ignorar la voz de Dios".

Por muchas variadas razones, desde una educación defectuosa hasta decisiones libres, se niegan a "prestar atención a la voz del Señor en las palabras de los profetas que envía". Sin embargo, Jesús no ha terminado de hablar con ellos todavía.

Se ha dicho que una persona tiene que escuchar la verdad de siete personas diferentes antes de que comience a cambiar. Ese número no siempre será literalmente preciso, pero es cierto que se necesitan múltiples profetas. Cuando es nuestro turno, no sabemos si somos el primero, el del medio o el último profeta que Dios pone en su camino.

Cuando se niegan a escucharnos, es importante que los perdonemos para que convirtamos nuestra frustración en tristeza en lugar de resentimiento. Entonces podemos usar nuestro dolor como poder de oración. Con anhelo, pídele a Dios que suavice sus corazones a través de las circunstancias y las personas que vienen en su camino. Recuerda, no es a ti a quien están rechazando; es a Jesús, así que no lo tomes personal. Deja que el rechazo vaya a través de ti hacia él, a donde pertenece. Él es el que va a averiguar qué hacer a continuación, no nosotros.

No estamos solos en esto. Dios, de hecho, enviará a otros profetas. En él, siempre hay razón para esperar. Estamos en asociación con Jesús y con todo el Cuerpo terrenal de Cristo.


© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-06/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/27MonOT-1sp

😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Tu mensaje a tu prójimo: "Eres amado. Tú importas", describe la naturaleza de Dios.

Lunes de la 27ma. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de San Bruno, Presbítero
Octubre 6, 2025

Jonás 1, 1 -- 2, 1-2.11
Jonás 2, 3-5.8
Lucas 10, 25-37
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/100625.cfm

Evangelizadores poco probables

Jonás era un evangelizador dudoso. En la primera lectura de hoy, Dios le pidió que entrara en territorio enemigo, pero a Jonás no le gustó esa idea en absoluto. ¡Dios quería que evangelizara a los ninivitas! Aparte de preocuparse por su seguridad personal, Jonás prefería verlos recibir su justo castigo, en lugar de que escaparan de él, simplemente arrepintiéndose en el último minuto.

¿Qué hay de las conversiones en el lecho de muerte de las personas irritantes, necias y obstinadas, llenas de pecado que conocemos? ¿Cómo nos sentiríamos si a nuestra llegada al cielo fuéramos recibidos por el excónyuge que tanto daño nos hizo, o por el sacerdote que apartó a tanta gente abusando de su vocación, o por terroristas que mataron a personas inocentes en nombre de Alá? ¿Qué pasaría si ellos se hubieran rehusado a arrepentirse hasta el último momento, cuando Jesús se presentó para juzgarlos? ¿No preferiríamos que Jesús, en vez de abrazarlos, los abofeteara durante todo el camino al infierno?

Dios tuvo que tomar el "no, no haré eso" de Jonás y cambiar su dirección, con un paseo en el vientre de un gran pez. ¿Has dicho no a los planes de Dios, porque era necesario ayudar a alguien que no te gustaba? Si es así, ¿cómo ha redireccionado tu vida? ¿Cuál es tu pez grande?

En la lectura de nuestro Evangelio de hoy, Jesús nos muestra a otro evangelizador dudoso. ¿Has pensado en el Buen Samaritano como un evangelizador? Los samaritanos y los judíos habían sido enemigos durante siglos. Los judíos condenaban a los samaritanos porque arriesgaron la fe judía con creencias paganas. Deberían haber sido los judíos los que evangelizaran a los samaritanos, pero aquí Jesús nos da a un samaritano que evangeliza a un judío.

¿Cómo? Mediante el gran acto de amor del samaritano, su sacrificio de amor. Lo que hizo era inconveniente. Se permitió desviarse de sus propios planes, curó las heridas del hombre, llevó su carga y entregó al hombre en manos de alguien que podría ayudarle más, cubriendo los gastos con su propio dinero del viaje. Esto es evangelización. Su mensaje fue: "Eres amado. Tú importas." Describe la naturaleza de Dios. Describe por qué Jesús fue a la Cruz.

En el mundo de hoy, esta escena se repite cada vez que alguien cuida de sus progenitores ancianos que, en el declive de su salud, se convierten en personas muy difíciles de sobrellevar. Y cada vez que se permite a un bebé con discapacidad vivir en un hogar que lo ame, en lugar de ser abortado. Y cada vez que una esposa divorciada cuida de su exmarido mientras que él está muriendo de cáncer.

Las personas no escuchan el mensaje de amor de Dios cuando los condenamos, los descuidamos o los maltratamos. Si elegimos hacer sólo lo que es conveniente, o alejarnos porque no queremos decir "tú importas" a las personas que son desagradables, nuestras almas se pudren dentro del vientre de un pez grande y maloliente.

El amor que se da cuando es incómodo o desagradable, es el verdadero amor, es amor de Cristo. Si tú eres un Jonás arrepentido, o un generoso samaritano, ten la seguridad de que Jesús te lo agradece mucho.

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/

© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-07/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/27TueOT-1sp

😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6


LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Jesús está esperando que te detengas el tiempo suficiente para bendecirte con su amor.

Martes de la 27ma. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de Nuestra Señora del Rosario
Octubre 7, 2025

Jonás 3, 1-10
Salmo 129, 1b-4ab.7-8
Lucas 10, 38-42
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/100725.cfm

Tiempo en silencio con Jesús

En la lectura de nuestro Evangelio de hoy, Jesús reprende suavemente a Marta, no porque esté contra la hospitalidad (el don de Marta), sino porque ella ha perdido la perspectiva. Ella dejó de mirar a su Señor cuando se centró en los detalles de sus actividades.

Aunque una actividad puede ser muy buena, si nos olvidamos del Señor al que estamos sirviendo y no nos detenemos para pasar un momento tranquilo, para construir nuestra relación con él, nosotros mismos establecemos las condiciones para agotarnos y tomar malas decisiones y pecar.

La hospitalidad es un regalo que damos a Dios. El trabajo para sostener a nuestras familias es también un regalo para Dios. También lo es fregar pisos, cocinar comidas deliciosas, y (personalmente creo que ésta es difícil de creer) el planchado de ropa. Servir en nuestras parroquias y pueblos, criar a nuestros hijos, llegar hasta los pobres, ayudar a prevenir abortos, trabajar contra la injusticia, etc., son todas actividades piadosas. PERO no cuando estamos tan ocupados que no tenemos tiempo para sentarnos en silencio a los pies de Jesús.

Ver las noticias en la TV sin mantener nuestros ojos en Jesús, puede causar ansiedad y miedo. Caminar penosamente a través de los problemas, las tareas desagradables, o las relaciones difíciles, sin calmarnos para tomar conciencia de la presencia y guía de Jesús, provoca frustración, malestar y desesperación.

Si estamos molestos por los detalles, si nos sentimos ansiosos, temerosos, preocupados o confundidos, entonces no nos hemos sentado a los pies de Jesús durante el tiempo suficiente. Estas emociones negativas son advertencias. También son resquicios en nuestra armadura, es decir, la Armadura de Dios que a nosotros los Cristianos se nos dado para usar (ver Efesios 6) -- son agujeros de vulnerabilidad que el enemigo usa para arrojarnos aún más lejos de los pies de Jesús.

Ningún cristiano tiene alguna razón válida para tener miedo o ansiedad. Es una oportunidad para la sanación a través de una terapia psicológica y, posiblemente, médica. O bien, es un pecado, porque hemos vagabundeado lejos de Jesús y de su paz, de su sabiduría y de su fuerza renovadora. Lo hacemos peor, cuando descargamos el mal humor sobre los demás y lo proyectamos hacia el mundo.

La única manera de "elegir la mejor parte" es bajar la velocidad y forzarnos a sentarnos con Jesús y permanecer tranquilamente en su presencia, sin movernos de nuestra silla de oración hasta que hayamos sido fortificados y re energizados por Dios.

Cada vez que viene una nueva oportunidad para preocuparse, Jesús te está esperando con los brazos abiertos, para que te detengas el tiempo suficiente para ser bendecido por su amor.

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/

© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-08/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/27WedOT-1sp


😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Es en la comunidad de creyentes donde Dios da la respuesta a nuestras oraciones.

Miércoles de la 27ma. Semana del Tiempo Ordinario
Octubre 8, 2025

Jonás 4, 1-11
Salmo 85, 3-6.9-10 (con 15)
Lucas 11, 1-4
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/100825.cfm

Orando contra el mal


La escena en la primera lectura de hoy tiene lugar después que los ninivitas se convirtieron. Jonás quería venganza, no misericordia, para quienes habían infligido daño a su pueblo. Pero Dios estaba preocupado por los ninivitas, que "no podían distinguir su derecha de su izquierda" (bien del mal), es decir, tenían sus conciencias poco formadas.

Así de preocupado está él hoy, por los malhechores que conocemos. Todos fueron hechos a imagen de Dios, pero no distinguen su mano derecha de su izquierda. Sucumbir al espíritu del mal hace que la gente sea muy, muy estúpida, tan estúpida que no puede entender la verdad cuando le mira a la cara o cuando golpea en su corazón. ¡Por supuesto que Dios se preocupa por ellos! Él es su padre.

¿Vamos a ser quejumbrosos como Jonás? Jesús nos enseñó cómo convertir nuestras preocupaciones en oración (mira la lectura del Evangelio de hoy). Recuerda que la oración del Señor se dice en plural: no se supone que deba rezarse sólo por nuestro propio bien individual. Se supone que debemos usarla para orar por los demás, también. Y debe ser rezada en comunidad, porque es en la comunidad de los creyentes, que Dios provee las respuestas a nuestras oraciones.

PADRE NUESTRO -- Papá, Padre de todos nosotros, tú amas a todos tus hijos, incluso a aquellos que no te conocen.

QUE ESTÁS EN EL CIELO -- Tú eres Señor sobre todo. A su tiempo, todos estaremos cara a cara con tu infinito amor y nos daremos cuenta de lo poco que hemos amado. Ayúdanos a descubrir tu amor aquí en la tierra y a volvernos a él antes que sea demasiado tarde.

SANTIFICADO SEA TU NOMBRE -- Ayúdanos a reverenciarte y a reconocer tu gran misericordia. Ayuda a aquellos que, por su participación en el mal, necesitan más de tu misericordia. Ayúdanos a todos a alejarnos de todo lo que no venga de ti.

VENGA TU REINO -- Lo que esté luchando contra tu Reino, nuestro Salvador Jesús ya lo ha vencido por la cruz y su resurrección. Que su Sangre Preciosa cubra a cada malhechor por quien yo rezo: Rompe las ataduras de Satanás y sana sus mentes y sus almas.

HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO -- Ayúdanos a conocer tu voluntad, con claridad y precisión, llénanos de celo por hacer lo que tú nos pidas. Danos gracias especiales para escuchar y comprender más profundamente tu voluntad.

DANOS EL PAN DE CADA DÍA -- Tú sabes lo que necesitamos para entender y hacer tu voluntad. Ayúdanos a todos a recibirlo y a alimentarnos de ello. Los malhechores están hambrientos de ti; usa sus circunstancias diarias hoy, para ayudarles a que te encuentren.

PERDONA NUESTRAS OFENSAS -- Perdónanos por caer en la tentación y dejarnos ser confundidos sobre lo que es correcto y lo que es malo. Perdónanos por contribuir al mal en el mundo con nuestras acciones sin amor y por la falta de acciones amorosas.

COMO NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN -- Señor, yo perdono a quien haya pecado. Yo me uno a ti, Padre misericordioso, en el perdón a los que hacen el mal. Rompe las cadenas del odio y la violencia que tienen atada a tanta gente a la red de Satanás. Capacítame para ser parte de tu plan para superar el mal con amor.

NO NOS DEJES CAER EN TENTACIÓN -- No dejes que nadie de aquellos por los que estoy orando muera antes de haber reconocido y aceptado tu amor. Ayúdanos a ser como Jesús, que es la encarnación del Amor Perfecto.
1
LÍBRANOS DEL MAL -- Líbrame a mí y al mundo entero de las tácticas del maligno. Rescata a los que hacen el mal de ser instrumentos de Satanás; libéralos para que disfruten de Jesucristo aquí en la tierra y, luego, eternamente en el cielo.

¡AMEN!

Para obtener una copia de esta oración, ve a https://buenasnuevascatolicas.org/padre-nuestro-vencer-mal/ y completa el formulario de solicitud en la parte inferior.

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.

© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
2
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-10-09

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/27ThurOT-1sp


😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Una de las mejores formas de orar, es usar las escrituras como un diálogo con el Espíritu Santo.

Jueves de la 27ma. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de San Juan Leonardi, Presbítero
Octubre 9, 2025

Malaquías 3, 13-20b
Salmo 1, 1-4.6 (con Salmo 39, 5)
Lucas 11, 5-13
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/100925.cfm

Orando las escrituras

Jesús dice en la lectura del Evangelio de hoy: pidan para recibir. Llamen, y el camino, la verdad y la vida se abrirá para ustedes. Él está, por supuesto, hablando de recibir el Espíritu Santo. Pero recuerda: esto incluye la plenitud de vida que proporciona el Espíritu Santo, la plenitud de la verdad y la plenitud de nuestro camino al cielo uniéndonos en santidad a Dios aquí en la tierra.

Obtener todo esto, sucede a través de una situación a la vez, en nuestra vida cotidiana. Una de las maneras más excelentes para orar, es usar las escrituras como un diálogo con el Espíritu Santo. Encuentra cualquier escritura que se relacione con lo que necesitas y léela como una carta personal de Dios. Después, responde a esa carta.

Vamos a ilustrar esto con la primera lectura de hoy. ¿Estás sufriendo dificultades por alguien que cree que: "es inútil servir a Dios" y piensa: '¿qué beneficio obtengo de seguir bajo sus mandamientos?'?

Utiliza este pasaje de las escrituras como una oración a Dios, así:

"Señor, ellos te han profanado en sus palabras y en sus malas acciones. ... Tú escuchas con atención mis súplicas pidiendo ayuda. Confío en ti. Protégeme como has prometido. Muéstrame tu compasión, que todo el mundo pueda ver. ... Destruye todas las raíces y las ramas del mal en aquellos que pueden perjudicarme. ... Ayúdame a recuperarme en los rayos sanadores de tu justicia. ¡Gracias! ¡Amén!"

Ahora vuelve a leer esta escritura como un diálogo con el Espíritu Santo, así:

"Entonces los que temen a Yahvé hablaron uno con el otro y el Señor escuchó atentamente." El Espíritu Santo quiere recordarte que cuando buscas la ayuda de tu comunidad cristiana, compartiendo tu carga con amigos que tienen su vida centrada en Cristo, Jesús te escucha y te asiste a través de ellos. Dile a Jesús que irás a visitar a uno de tus compañeros cristianos hoy y te gustaría que te revelara algo útil a través de esa persona.

Observa esta frase: "... en el día que yo actúe". ¡Una promesa para ti! (Estoy salteando versículos; por favor, tómate tiempo para leerlo cuidadosamente, para descubrir todo lo que el Espíritu Santo está diciéndote). Dile a Jesús qué sientes esperando ese día.

"Otra vez verás la diferencia entre el justo y el impío; entre los que sirven a Dios y quienes no". Tú has visto a Dios intervenir contra el mal antes. ¡Tú lo verás otra vez! Dile a Jesús cuánto aprecias los tiempos pasados cuando él te justificó y que confías en que lo hará nuevamente.

"El día viene ardiente, caliente, cuando todos los soberbios y todos los malhechores serán rastrojo... puestos sobre el fuego..." Todo el mundo enfrentará, tarde o temprano, la justicia. Ya sea, los malhechores que te han lastimado lo lamentarán y se quemarán con el deseo de arrepentirse, o se quemarán con el fuego más profundo del arrepentimiento, durante el purgatorio, cuando descubran qué poco espacio hicieron para el amor de Dios en sus corazones, o se quemarán en el fuego inextinguible porque le dieron la espalda a Dios para siempre. Pídele a Jesús que haga todo lo posible para ayudarles a arrepentirse antes que sea demasiado tarde. Y pregúntale cómo puedes ayudarle a hacerlo.

"Para ti... surgirá el sol de justicia con sus rayos de salud." ¡Ahhh, qué maravillosa manera de poner fin a esta carta de reafirmación de Dios! ¿Qué le vas a decir ahora?