Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-18/
Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5Easter-Csp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: La clave para unirse exitosamente a Jesús en la gloria de Dios es amar como Él ama.
5to. Domingo de Pascua
Mayo 18, 2025
Hechos 14, 21-27
Salmo 144, 8-13
Apocalipsis 21, 1-5a
Juan 13, 31-35
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/051825.cfm
La misión gloriosa
Si supieras que estás a punto de morir, ¿qué sabiduría impartirías a tus seres queridos en tus últimos momentos? ¿Qué sería lo más importante que ellos aprendan de ti?
En la lectura del Evangelio de este domingo, Jesús sabe que le queda poco tiempo. Lo primero que le dice a sus amigos son palabras de alabanza a Dios (Padre), mientras se equipara a sí mismo con Dios. ¡Incluso llama a sus amigos "hijos" como si Él mismo fuera Dios Padre! De este modo, deja claro que Él es uno con el Padre – tanto así que las líneas entre el Padre y Salvador están borrosas. Y lo hace con humildad. Podría haber dicho, "Chicos, en caso de que no estén seguros, soy divino. Yo soy Dios. Adórenme." Pero, en cambio, se centra en la gloria de Dios.
La gloria es la luz que irradia la presencia de Dios: su amor, su alegría, su santidad, su paz, su sabiduría, su creatividad, y todo lo que imparte en los que quieren sumergirse en su gloria. Cuando glorificamos a Dios, estamos reflejándole, de vuelta, esta misma gloria. ¿Cuánto de esta gloria está iluminando tu vida?
Después de describir el intercambio de gloria entre el Padre y el Hijo, Jesús imparte a sus discípulos la mayor sabiduría del universo: la clave para unirse exitosamente a Jesús en la gloria de Dios es amar como Él ama.
El amor no es amor a menos que, desinteresadamente, se entregue a los demás. Jesús, desinteresadamente, se nos entregó por completo, incluso en la muerte. Los seguidores de Jesús no son verdaderos seguidores, los discípulos no son verdaderos discípulos, los sacerdotes no son verdaderos sacerdotes, los líderes laicos no son verdaderos líderes, a menos que sirvan con amor, en el amor y por el amor.
La gloria de Dios es amor que se entrega por completo, incluso con sacrificio. ¿Por qué la lectura del Evangelio nos da una escena de la Pasión de Cristo mientras estamos celebrando la Pascua? Las otras lecturas están llenos de Pascua: "He aquí, yo hago nuevas todas las cosas" (Ap 21, 5a). Y, sin embargo, aquí está Jesús preparándose para la traición, la tortura y la muerte. ¿Por qué?
Esta lectura del Evangelio, es Jesús impartiéndonos hoy, la clave para continuar con la misión de compartir la gloria de Dios, que Jesús comenzó y nos llama ahora a nosotros a hacer. Amándonos unos a otros en un espíritu de sacrificio, estamos mostrando al mundo que Jesús es real, ha resucitado, y está vivo en nosotros.
Preguntas para la Reflexión Personal:
¿A quién no amas? Si pudieras darle a esa persona un regalo de ti mismo como un acto de amor para la gloria de Dios, ¿cuál sería ese regalo?
Preguntas para Compartir la Fe en la Familia y en la Comunidad:
¿De qué manera los actos de sacrificio de amor glorifican a Dios? Nombra una buena acción que hiciste recientemente. ¿Cómo fue auto donación (sacrificio)? ¿Cómo fue también un regalo de Jesús, una señal de que Él estaba trabajando a través tuyo?
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://elists.gogoodnews.net/dada/mail.cgi/list/reflexiones/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5Easter-Csp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: La clave para unirse exitosamente a Jesús en la gloria de Dios es amar como Él ama.
5to. Domingo de Pascua
Mayo 18, 2025
Hechos 14, 21-27
Salmo 144, 8-13
Apocalipsis 21, 1-5a
Juan 13, 31-35
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/051825.cfm
La misión gloriosa
Si supieras que estás a punto de morir, ¿qué sabiduría impartirías a tus seres queridos en tus últimos momentos? ¿Qué sería lo más importante que ellos aprendan de ti?
En la lectura del Evangelio de este domingo, Jesús sabe que le queda poco tiempo. Lo primero que le dice a sus amigos son palabras de alabanza a Dios (Padre), mientras se equipara a sí mismo con Dios. ¡Incluso llama a sus amigos "hijos" como si Él mismo fuera Dios Padre! De este modo, deja claro que Él es uno con el Padre – tanto así que las líneas entre el Padre y Salvador están borrosas. Y lo hace con humildad. Podría haber dicho, "Chicos, en caso de que no estén seguros, soy divino. Yo soy Dios. Adórenme." Pero, en cambio, se centra en la gloria de Dios.
La gloria es la luz que irradia la presencia de Dios: su amor, su alegría, su santidad, su paz, su sabiduría, su creatividad, y todo lo que imparte en los que quieren sumergirse en su gloria. Cuando glorificamos a Dios, estamos reflejándole, de vuelta, esta misma gloria. ¿Cuánto de esta gloria está iluminando tu vida?
Después de describir el intercambio de gloria entre el Padre y el Hijo, Jesús imparte a sus discípulos la mayor sabiduría del universo: la clave para unirse exitosamente a Jesús en la gloria de Dios es amar como Él ama.
El amor no es amor a menos que, desinteresadamente, se entregue a los demás. Jesús, desinteresadamente, se nos entregó por completo, incluso en la muerte. Los seguidores de Jesús no son verdaderos seguidores, los discípulos no son verdaderos discípulos, los sacerdotes no son verdaderos sacerdotes, los líderes laicos no son verdaderos líderes, a menos que sirvan con amor, en el amor y por el amor.
La gloria de Dios es amor que se entrega por completo, incluso con sacrificio. ¿Por qué la lectura del Evangelio nos da una escena de la Pasión de Cristo mientras estamos celebrando la Pascua? Las otras lecturas están llenos de Pascua: "He aquí, yo hago nuevas todas las cosas" (Ap 21, 5a). Y, sin embargo, aquí está Jesús preparándose para la traición, la tortura y la muerte. ¿Por qué?
Esta lectura del Evangelio, es Jesús impartiéndonos hoy, la clave para continuar con la misión de compartir la gloria de Dios, que Jesús comenzó y nos llama ahora a nosotros a hacer. Amándonos unos a otros en un espíritu de sacrificio, estamos mostrando al mundo que Jesús es real, ha resucitado, y está vivo en nosotros.
Preguntas para la Reflexión Personal:
¿A quién no amas? Si pudieras darle a esa persona un regalo de ti mismo como un acto de amor para la gloria de Dios, ¿cuál sería ese regalo?
Preguntas para Compartir la Fe en la Familia y en la Comunidad:
¿De qué manera los actos de sacrificio de amor glorifican a Dios? Nombra una buena acción que hiciste recientemente. ¿Cómo fue auto donación (sacrificio)? ¿Cómo fue también un regalo de Jesús, una señal de que Él estaba trabajando a través tuyo?
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://elists.gogoodnews.net/dada/mail.cgi/list/reflexiones/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Buenas Nuevas Católicas
La misión gloriosa
Reflexiona sobre cómo amar como Jesús. Descubre cómo la alabanza y el amor divino te guían hacia la gloria.
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-19/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5MonEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Cada buena obra que hacemos, es evidencia de que Dios está trabajando en nosotros y a través de nosotros.
Lunes de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 19, 2025
Hechos 14, 5-18
Salmo 113, 1-4.15-16
Juan 14, 21-26
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/051925.cfm
La humildad es una sociedad con el Espíritu Santo
La verdadera humildad es reconocer el bien que haces mientras sabes y proclamas que la verdadera fuente de tu bondad es el Espíritu Santo.
Tus buenas obras, tus dones, y el amor que compartes mientras haces el bien es fruto de ser imagen de Dios. Pero todos somos débiles y vulnerables al pecado; librados a nuestros propios esfuerzos, aparentamos y obramos muy diferente a Dios. Por eso, Jesús nos dio su Santo Espíritu para capacitarnos para aparecer y actuar como nuestro Padre divino.
Incluso los ateos no pueden hacer el bien por sí mismos. También fueron creados a imagen de Dios. Es la bondad de Dios dentro de ellos la que hace posible que lleguen a los demás con amor.
En nuestra primera lectura de hoy, Jesús sana a un hombre paralítico a través de Pablo y Bernabé, mientras predican a los griegos. Las multitudes no pueden ver a Jesús; sólo ven a Pablo y a Bernabé, por lo tanto interpretan el milagro según su entorno pagano -- concluyen que Pablo y Bernabé son dioses.
Pablo y Bernabé merecen algo de crédito. Tuvieron que tomar la decisión de hacer lo que Dios les inspiraba. Eligieron confiar en que Dios obraría a través de ellos. El ministerio es una sociedad entre nosotros y el Espíritu Santo.
Por ejemplo, primero Pablo se fijó en el hombre paralítico. Inmediatamente, se preocupó por él, como Cristo. Al mirar al hombre, discernió a través del Espíritu Santo, que estaba abierto al amor sanador de Dios. Por lo tanto, en voz suficientemente alta como para que oyeran los demás, Pablo sanó al hombre como un testimonio del poder de la compasión cristiana.
Cuando las personas le dieron crédito a Pablo por el milagro, ¿cómo respondió? Bueno, ¿cómo responderíamos tú o yo? Probablemente diríamos: "No, yo no hice nada especial" -- nuestra forma usual de manejarnos con los halagos. Pero Pablo no. Él sabía que la verdadera humildad significa aceptar el halago mientras se le da crédito a Dios. Es una sociedad.
Pablo explicó que él y Bernabé estaban trayendo buenas noticias sobre el verdadero Dios. No disminuyó "humildemente" sus capacidades para predicar, ni tampoco negó que fuera capaz de hacer milagros. Simplemente quitó la atención de sí mismo y la puso en Dios.
Cada buena obra que hacemos es una evidencia de que Dios está trabajando en nosotros y a través nuestro. La humildad significa darse cuenta que no somos aptos y con tendencia a pecar, PERO, gracias a Dios, él nos da la gracia con su santidad, entonces podemos ser cristianos extraordinarios. Como dice en el Salmo responsorial de hoy N° 113: "No a nosotros, Oh Señor, sino a Tu nombre dale la gloria."
Nunca te degrades cuando te felicitan. Degrada el trabajo de Dios en ti. Reconoce tu sociedad con el Espíritu Santo usando tu vida para ayudar a que otros se enfoquen en Cristo.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5MonEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Cada buena obra que hacemos, es evidencia de que Dios está trabajando en nosotros y a través de nosotros.
Lunes de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 19, 2025
Hechos 14, 5-18
Salmo 113, 1-4.15-16
Juan 14, 21-26
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/051925.cfm
La humildad es una sociedad con el Espíritu Santo
La verdadera humildad es reconocer el bien que haces mientras sabes y proclamas que la verdadera fuente de tu bondad es el Espíritu Santo.
Tus buenas obras, tus dones, y el amor que compartes mientras haces el bien es fruto de ser imagen de Dios. Pero todos somos débiles y vulnerables al pecado; librados a nuestros propios esfuerzos, aparentamos y obramos muy diferente a Dios. Por eso, Jesús nos dio su Santo Espíritu para capacitarnos para aparecer y actuar como nuestro Padre divino.
Incluso los ateos no pueden hacer el bien por sí mismos. También fueron creados a imagen de Dios. Es la bondad de Dios dentro de ellos la que hace posible que lleguen a los demás con amor.
En nuestra primera lectura de hoy, Jesús sana a un hombre paralítico a través de Pablo y Bernabé, mientras predican a los griegos. Las multitudes no pueden ver a Jesús; sólo ven a Pablo y a Bernabé, por lo tanto interpretan el milagro según su entorno pagano -- concluyen que Pablo y Bernabé son dioses.
Pablo y Bernabé merecen algo de crédito. Tuvieron que tomar la decisión de hacer lo que Dios les inspiraba. Eligieron confiar en que Dios obraría a través de ellos. El ministerio es una sociedad entre nosotros y el Espíritu Santo.
Por ejemplo, primero Pablo se fijó en el hombre paralítico. Inmediatamente, se preocupó por él, como Cristo. Al mirar al hombre, discernió a través del Espíritu Santo, que estaba abierto al amor sanador de Dios. Por lo tanto, en voz suficientemente alta como para que oyeran los demás, Pablo sanó al hombre como un testimonio del poder de la compasión cristiana.
Cuando las personas le dieron crédito a Pablo por el milagro, ¿cómo respondió? Bueno, ¿cómo responderíamos tú o yo? Probablemente diríamos: "No, yo no hice nada especial" -- nuestra forma usual de manejarnos con los halagos. Pero Pablo no. Él sabía que la verdadera humildad significa aceptar el halago mientras se le da crédito a Dios. Es una sociedad.
Pablo explicó que él y Bernabé estaban trayendo buenas noticias sobre el verdadero Dios. No disminuyó "humildemente" sus capacidades para predicar, ni tampoco negó que fuera capaz de hacer milagros. Simplemente quitó la atención de sí mismo y la puso en Dios.
Cada buena obra que hacemos es una evidencia de que Dios está trabajando en nosotros y a través nuestro. La humildad significa darse cuenta que no somos aptos y con tendencia a pecar, PERO, gracias a Dios, él nos da la gracia con su santidad, entonces podemos ser cristianos extraordinarios. Como dice en el Salmo responsorial de hoy N° 113: "No a nosotros, Oh Señor, sino a Tu nombre dale la gloria."
Nunca te degrades cuando te felicitan. Degrada el trabajo de Dios en ti. Reconoce tu sociedad con el Espíritu Santo usando tu vida para ayudar a que otros se enfoquen en Cristo.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-20/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5TueEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Si tienes la paz de Jesús, todo lo demás que deseas, o bien llegará automáticamente en el tiempo de Dios, o bien ya no tendrá importancia.
Martes de la 5ta. Semana de Pascua
Memorial de San Bernardino de Siena, presbítero
Mayo 20, 2025
Hechos 14, 19-28
Salmo 144, 10-13ab.21
Juan 14, 27-31a
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052025.cfm
¿Qué es lo que más deseas de Jesús?
Imagina cómo sería si Jesús te visitara en persona -- de manera visible y audible. Te sienta a su lado, sostiene tus manos en las suyas, y dulcemente te dijera que estás a punto de morir. Te dice que pronto te llevará a casa para vivir con él para siempre en el cielo.
Y luego, imagina que te sonríe y dice que antes de irte, puedes dejar un obsequio a las personas que estarás dejando en la tierra -- cualquier obsequio, sin importar el costo o cuán imposible parezca. Será tu última voluntad y testamento. ¿Qué obsequio elegirías?
Digamos que quieres darle sanación al Tío Joe, dinero para pagar las deudas de tus amigos desocupados, y un alma gemela para tu compañero de trabajo soltero. Pero Jesús te explica que debe ser un solo obsequio y el mismo para cada persona, un obsequio directamente de ti, representando quién eres. Este obsequio es el legado que dejarás detrás. Lo mencionarán en tu funeral y gozosamente descubrirán que todos recibieron el mismo maravilloso obsequio de ti. Los confortará en su dolor.
El legado que Jesús dejó atrás -- su don para nosotros, explicado en la lectura del Evangelio de hoy -- es la paz. Paz verdadera y duradera. Una paz que calma los corazones atribulados. Una paz que quita los temores. Una paz que es el cielo en la tierra.
Si aceptamos este don de la paz, debemos confiar en Dios sin importar lo que suceda a nuestro alrededor. No podemos confiar en nuestras propias interpretaciones de lo que es mejor para nosotros y cómo nuestros problemas deberían ser solucionados. Debemos confiar en la sabiduría de Dios y en su compasión infinita. Si quitamos nuestros ojos de Jesús, nos alejamos de su obsequio. El permanecer en constante comunicación con él nos mantendrá seguros en su abrazo de paz.
El temor nos dice que no confiemos en Dios, y nos quita la paz reemplazándola por corazones preocupados. El temor siempre nos miente. Recuérdalo así T.E.M.O.R.: Tu Enemigo Miente Ocultándote la Realidad. Para recuperar la paz que Jesús te ha dado, primero identifica las mentiras que tus temores te están contando. Luego pídele al Espíritu Santo que te revele cuál es la verdad. Escucha cuidadosamente. Si necesitas ayuda para discernir la voz de Dios, habla con un director espiritual o con un amigo cristiano de oración. Una vez que la verdad sea audible, confía en ella y actúa conforme a ella ¡antes de que el temor tenga oportunidad de hablarte nuevamente!
¿Cuál es el obsequio que más deseas de Jesús hoy? Si tienes Su paz, todo lo demás que deseas, o bien vendrá automáticamente, en el tiempo perfecto de Dios, o ya no importará más.
Lee nuevamente este pasaje del Evangelio y pon tu propio nombre en él. "Mi paz te doy, ." Considera estos versículos como un testamento personal de amor de Jesús para ti. ¡Recibe el obsequio que te ha legado a ti!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5TueEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Si tienes la paz de Jesús, todo lo demás que deseas, o bien llegará automáticamente en el tiempo de Dios, o bien ya no tendrá importancia.
Martes de la 5ta. Semana de Pascua
Memorial de San Bernardino de Siena, presbítero
Mayo 20, 2025
Hechos 14, 19-28
Salmo 144, 10-13ab.21
Juan 14, 27-31a
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052025.cfm
¿Qué es lo que más deseas de Jesús?
Imagina cómo sería si Jesús te visitara en persona -- de manera visible y audible. Te sienta a su lado, sostiene tus manos en las suyas, y dulcemente te dijera que estás a punto de morir. Te dice que pronto te llevará a casa para vivir con él para siempre en el cielo.
Y luego, imagina que te sonríe y dice que antes de irte, puedes dejar un obsequio a las personas que estarás dejando en la tierra -- cualquier obsequio, sin importar el costo o cuán imposible parezca. Será tu última voluntad y testamento. ¿Qué obsequio elegirías?
Digamos que quieres darle sanación al Tío Joe, dinero para pagar las deudas de tus amigos desocupados, y un alma gemela para tu compañero de trabajo soltero. Pero Jesús te explica que debe ser un solo obsequio y el mismo para cada persona, un obsequio directamente de ti, representando quién eres. Este obsequio es el legado que dejarás detrás. Lo mencionarán en tu funeral y gozosamente descubrirán que todos recibieron el mismo maravilloso obsequio de ti. Los confortará en su dolor.
El legado que Jesús dejó atrás -- su don para nosotros, explicado en la lectura del Evangelio de hoy -- es la paz. Paz verdadera y duradera. Una paz que calma los corazones atribulados. Una paz que quita los temores. Una paz que es el cielo en la tierra.
Si aceptamos este don de la paz, debemos confiar en Dios sin importar lo que suceda a nuestro alrededor. No podemos confiar en nuestras propias interpretaciones de lo que es mejor para nosotros y cómo nuestros problemas deberían ser solucionados. Debemos confiar en la sabiduría de Dios y en su compasión infinita. Si quitamos nuestros ojos de Jesús, nos alejamos de su obsequio. El permanecer en constante comunicación con él nos mantendrá seguros en su abrazo de paz.
El temor nos dice que no confiemos en Dios, y nos quita la paz reemplazándola por corazones preocupados. El temor siempre nos miente. Recuérdalo así T.E.M.O.R.: Tu Enemigo Miente Ocultándote la Realidad. Para recuperar la paz que Jesús te ha dado, primero identifica las mentiras que tus temores te están contando. Luego pídele al Espíritu Santo que te revele cuál es la verdad. Escucha cuidadosamente. Si necesitas ayuda para discernir la voz de Dios, habla con un director espiritual o con un amigo cristiano de oración. Una vez que la verdad sea audible, confía en ella y actúa conforme a ella ¡antes de que el temor tenga oportunidad de hablarte nuevamente!
¿Cuál es el obsequio que más deseas de Jesús hoy? Si tienes Su paz, todo lo demás que deseas, o bien vendrá automáticamente, en el tiempo perfecto de Dios, o ya no importará más.
Lee nuevamente este pasaje del Evangelio y pon tu propio nombre en él. "Mi paz te doy, ." Considera estos versículos como un testamento personal de amor de Jesús para ti. ¡Recibe el obsequio que te ha legado a ti!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-21/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5WedEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Todos tenemos una responsabilidad personal de estar fuertemente conectados con Cristo y dar los mejores frutos que podamos.
Miércoles de la 5ta. Semana de Pascua
Memorial de Santos Cristóbal Magallanes y compañeros, mártires
Mayo 21, 2025
Hechos 15, 1-6
Salmo 121, 1-5
Juan 15, 1-8
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052125.cfm
El poder de vencer al mal
¿Qué tan saludable es tu rama de la Iglesia? No estoy hablando de tu parroquia. Como vemos en la lectura del Evangelio de hoy, todos los que pertenecemos a Cristo somos parte de la misma viña. Jesús es la vid, y, ya que todos estamos unidos a él, compartimos el mismo llamado: dar buenos frutos.
¿Por qué hay tanto mal en el mundo? ¿Por qué Dios no levanta su mano todopoderosa contra la guerra, contra el abuso, contra el aborto, contra los criminales o contra cualquier mal que esté corrompiendo el mundo y nuestras vidas? Es una pregunta común. La respuesta es: ¡lo hace! Pero olvidamos un factor muy importante.
Jesús y la Novia -- la Iglesia -- son un solo cuerpo. Él nos ha enviado a nosotros -- a todos los Cristianos de cualquier parte -- a continuar el trabajo que él comenzó. Él es la vid, y nosotros somos los sarmientos que nos extendemos por todo el mundo. Nos alimenta con la sangre-de-vida de su viña divina, para darnos a nosotros -- que somos su cuerpo en la tierra -- el poder de crecer fuertes y grandes y de dar fruto abundante.
Si los sarmientos no dan buen fruto, o fruto suficiente, el mal tiene lugar para crecer y seguir adelante.
O para ponerlo en otros términos: Jesús conquista el mal a través de su presencia en nosotros. Primero, su cuerpo murió en la cruz por nuestros pecados y luego conquistó la muerte, venciendo el poder del mal. Ahora, todos aquellos que se unen a su cuerpo resucitado participan de su victoria. (Esto sucede de una manera muy concreta cuando recibimos la Eucaristía). Conectados a Jesús, como los sarmientos están conectados a la vid, somos fortalecidos y capacitados por su Santo Espíritu, el cual fluye a través de todas las ramas saludables.
Considera cualquier problema que esté sucediendo en tu parroquia. ¿Cómo cambiarían las cosas si todos los sacerdotes y equipos y miembros de ministerios colaboraran orando y con humildad en resolver este problema como un solo cuerpo, una enorme viña interconectada y unida a Cristo?
No tiene sentido quejarse de que no hay suficientes ramas saludables dando buenas uvas. Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad personal de estar cercanamente unidos a Cristo y de dar la mejor fruta que podamos dar. ¿Qué tan saludable es tu conexión con Cristo? ¿Estás haciendo lo que sea necesario para podar todo -- ¡todo! -- lo que obra contra tu misión conjunta en la Iglesia para vencer al mal?
La poda requiere, por supuesto, confianza en el discernimiento del Espíritu Santo y el poder de corte de las tijeras de nuestro Padre Dios. Cuanto más nos podamos, más saludables se tornan nuestras ramas. Nuestras uvas crecen más grandes y más abundantes. Seguramente duele cuando algo es cortado de nuestras vidas, pero ignorar la necesidad de podar, es exactamente lo que le permite al mal correr desenfrenadamente por el mundo. ¿Por qué? Porque impide el crecimiento de los buenos tejidos, que es el poder para derrotar al mal que tiene la santidad de Cristo, y que tenemos fluyendo dentro nuestro.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5WedEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Todos tenemos una responsabilidad personal de estar fuertemente conectados con Cristo y dar los mejores frutos que podamos.
Miércoles de la 5ta. Semana de Pascua
Memorial de Santos Cristóbal Magallanes y compañeros, mártires
Mayo 21, 2025
Hechos 15, 1-6
Salmo 121, 1-5
Juan 15, 1-8
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052125.cfm
El poder de vencer al mal
¿Qué tan saludable es tu rama de la Iglesia? No estoy hablando de tu parroquia. Como vemos en la lectura del Evangelio de hoy, todos los que pertenecemos a Cristo somos parte de la misma viña. Jesús es la vid, y, ya que todos estamos unidos a él, compartimos el mismo llamado: dar buenos frutos.
¿Por qué hay tanto mal en el mundo? ¿Por qué Dios no levanta su mano todopoderosa contra la guerra, contra el abuso, contra el aborto, contra los criminales o contra cualquier mal que esté corrompiendo el mundo y nuestras vidas? Es una pregunta común. La respuesta es: ¡lo hace! Pero olvidamos un factor muy importante.
Jesús y la Novia -- la Iglesia -- son un solo cuerpo. Él nos ha enviado a nosotros -- a todos los Cristianos de cualquier parte -- a continuar el trabajo que él comenzó. Él es la vid, y nosotros somos los sarmientos que nos extendemos por todo el mundo. Nos alimenta con la sangre-de-vida de su viña divina, para darnos a nosotros -- que somos su cuerpo en la tierra -- el poder de crecer fuertes y grandes y de dar fruto abundante.
Si los sarmientos no dan buen fruto, o fruto suficiente, el mal tiene lugar para crecer y seguir adelante.
O para ponerlo en otros términos: Jesús conquista el mal a través de su presencia en nosotros. Primero, su cuerpo murió en la cruz por nuestros pecados y luego conquistó la muerte, venciendo el poder del mal. Ahora, todos aquellos que se unen a su cuerpo resucitado participan de su victoria. (Esto sucede de una manera muy concreta cuando recibimos la Eucaristía). Conectados a Jesús, como los sarmientos están conectados a la vid, somos fortalecidos y capacitados por su Santo Espíritu, el cual fluye a través de todas las ramas saludables.
Considera cualquier problema que esté sucediendo en tu parroquia. ¿Cómo cambiarían las cosas si todos los sacerdotes y equipos y miembros de ministerios colaboraran orando y con humildad en resolver este problema como un solo cuerpo, una enorme viña interconectada y unida a Cristo?
No tiene sentido quejarse de que no hay suficientes ramas saludables dando buenas uvas. Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad personal de estar cercanamente unidos a Cristo y de dar la mejor fruta que podamos dar. ¿Qué tan saludable es tu conexión con Cristo? ¿Estás haciendo lo que sea necesario para podar todo -- ¡todo! -- lo que obra contra tu misión conjunta en la Iglesia para vencer al mal?
La poda requiere, por supuesto, confianza en el discernimiento del Espíritu Santo y el poder de corte de las tijeras de nuestro Padre Dios. Cuanto más nos podamos, más saludables se tornan nuestras ramas. Nuestras uvas crecen más grandes y más abundantes. Seguramente duele cuando algo es cortado de nuestras vidas, pero ignorar la necesidad de podar, es exactamente lo que le permite al mal correr desenfrenadamente por el mundo. ¿Por qué? Porque impide el crecimiento de los buenos tejidos, que es el poder para derrotar al mal que tiene la santidad de Cristo, y que tenemos fluyendo dentro nuestro.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-23/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5FriEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Si queremos profundizar nuestra relación de amor con Dios, debemos servir a nuestro amigo Jesús sirviendo a aquellos a nuestro alrededor.
Viernes de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 23, 2025
Hechos 15, 22-31
Salmo 57, 8-10.12
Juan 15, 12-17
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052325.cfm
Abandonando tu vida por Jesús
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús enfatiza que nos ha elegido para que seamos sus amigos. ¡Él te ha elegido a ti! Te miró y le dijo al Padre: "¡Quiero ser buen amigo de él!"
Los esclavos sirven a sus amos por temor y por obligación. Los amigos se sirven unos a otros porque se preocupan. Jesús no quiere que le sirvamos con el temor al castigo al estilo de "hazlo o si no". Tampoco quiere que lo sirvamos por deber u obligación. Por el contrario, él quiere que nos demos cuenta de que él está aquí para servirnos porque se preocupa por nosotros. Luego, porque lo apreciamos tanto, deseamos servirle ayudándole a servir a otros.
En nuestro amor entusiasta por Jesús, amamos a todos los que él ama, y deseamos servirlos como él los sirve. Jesús y tú son amigos y compañeros para hacer del mundo un lugar mejor.
Jesús resume todos los Santos Mandamientos en una sola frase: "Ámense unos a otros como yo los amo." ¿Obedeces a Dios porque amas a los demás?
¿Obedeces las enseñanzas de la Iglesia porque amas a los demás? ¿Qué pasa con aquellas enseñanzas que no te gustan: has investigado cómo te capacitan para amar a los demás? (Las enseñanzas sobre la anticoncepción artificial y la planificación familiar, cohabitación y matrimonio, divorcio y nulidad, son ejemplos comunes e incluso las enseñanzas sobre matrimonios del mismo sexo -- ¡todo ello es verdaderamente sobre cómo amar a los demás a la manera de Dios!)
Somos amigos de Jesús en la medida en que amamos a todos los que él ama y hasta el punto de servirlos como él los sirve, porque él los sirve, no sólo con nosotros, sino a través de nosotros. Esto significa, por supuesto, hacer el bien a todos, incluso a aquellos que traen problemas a nuestras vidas. Jesús es nuestro ejemplo de cómo servir al pecador mientras no aprobamos sus pecados.
Amar significa preocuparse; no significa tolerar el mal. ¿Oras por aquellos que te han hecho sufrir? No esta clase de oración: "Castígalos Dios de la forma que merecen. Hazlos sufrir como me hicieron sufrir a mí." En lugar de eso, ¿pides a Dios para que sane sus almas y los bendiga con su misericordia? Si no se arrepienten, cosecharán lo que sembraron y sufrirán terribles consecuencias. ¿Te sientes triste por ellos?
Puede ser difícil, pero al unirnos a Jesús y a su forma de manejar a los pecadores, obedecemos al Padre tal como lo hizo Jesús. Luego, cualquier cosa que pidamos al Padre en su nombre (es decir, mientras estamos unidos a Jesús) nos será dado. Esto es un hecho, porque al estar unidos a Jesús, no pedimos nada que ya el Padre no esté deseando para nosotros. Y así, Jesús tiene otra oportunidad de servirnos para su gran deleite.
Si queremos crecer más profundamente en nuestra relación de amor con Dios, serviremos a nuestro amigo Jesús al servir a aquellos a nuestro alrededor, porque él se preocupa por ellos y nosotros también. En amistad, Jesús nos sirve cuando caminamos la milla extra por los demás.
El amor supuestamente es la base y la máxima prioridad para cada decisión que tomamos y cada acción que realizamos, incluso si no parece correcta para nuestra comprensión limitada y nuestros corazones heridos. Así es como deponemos nuestras vidas por nuestro amigo Jesús.
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/5FriEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Si queremos profundizar nuestra relación de amor con Dios, debemos servir a nuestro amigo Jesús sirviendo a aquellos a nuestro alrededor.
Viernes de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 23, 2025
Hechos 15, 22-31
Salmo 57, 8-10.12
Juan 15, 12-17
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052325.cfm
Abandonando tu vida por Jesús
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús enfatiza que nos ha elegido para que seamos sus amigos. ¡Él te ha elegido a ti! Te miró y le dijo al Padre: "¡Quiero ser buen amigo de él!"
Los esclavos sirven a sus amos por temor y por obligación. Los amigos se sirven unos a otros porque se preocupan. Jesús no quiere que le sirvamos con el temor al castigo al estilo de "hazlo o si no". Tampoco quiere que lo sirvamos por deber u obligación. Por el contrario, él quiere que nos demos cuenta de que él está aquí para servirnos porque se preocupa por nosotros. Luego, porque lo apreciamos tanto, deseamos servirle ayudándole a servir a otros.
En nuestro amor entusiasta por Jesús, amamos a todos los que él ama, y deseamos servirlos como él los sirve. Jesús y tú son amigos y compañeros para hacer del mundo un lugar mejor.
Jesús resume todos los Santos Mandamientos en una sola frase: "Ámense unos a otros como yo los amo." ¿Obedeces a Dios porque amas a los demás?
¿Obedeces las enseñanzas de la Iglesia porque amas a los demás? ¿Qué pasa con aquellas enseñanzas que no te gustan: has investigado cómo te capacitan para amar a los demás? (Las enseñanzas sobre la anticoncepción artificial y la planificación familiar, cohabitación y matrimonio, divorcio y nulidad, son ejemplos comunes e incluso las enseñanzas sobre matrimonios del mismo sexo -- ¡todo ello es verdaderamente sobre cómo amar a los demás a la manera de Dios!)
Somos amigos de Jesús en la medida en que amamos a todos los que él ama y hasta el punto de servirlos como él los sirve, porque él los sirve, no sólo con nosotros, sino a través de nosotros. Esto significa, por supuesto, hacer el bien a todos, incluso a aquellos que traen problemas a nuestras vidas. Jesús es nuestro ejemplo de cómo servir al pecador mientras no aprobamos sus pecados.
Amar significa preocuparse; no significa tolerar el mal. ¿Oras por aquellos que te han hecho sufrir? No esta clase de oración: "Castígalos Dios de la forma que merecen. Hazlos sufrir como me hicieron sufrir a mí." En lugar de eso, ¿pides a Dios para que sane sus almas y los bendiga con su misericordia? Si no se arrepienten, cosecharán lo que sembraron y sufrirán terribles consecuencias. ¿Te sientes triste por ellos?
Puede ser difícil, pero al unirnos a Jesús y a su forma de manejar a los pecadores, obedecemos al Padre tal como lo hizo Jesús. Luego, cualquier cosa que pidamos al Padre en su nombre (es decir, mientras estamos unidos a Jesús) nos será dado. Esto es un hecho, porque al estar unidos a Jesús, no pedimos nada que ya el Padre no esté deseando para nosotros. Y así, Jesús tiene otra oportunidad de servirnos para su gran deleite.
Si queremos crecer más profundamente en nuestra relación de amor con Dios, serviremos a nuestro amigo Jesús al servir a aquellos a nuestro alrededor, porque él se preocupa por ellos y nosotros también. En amistad, Jesús nos sirve cuando caminamos la milla extra por los demás.
El amor supuestamente es la base y la máxima prioridad para cada decisión que tomamos y cada acción que realizamos, incluso si no parece correcta para nuestra comprensión limitada y nuestros corazones heridos. Así es como deponemos nuestras vidas por nuestro amigo Jesús.
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-24/
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Día tras día las iglesias crecían en la fe y aumentaban en número. (Hechos 16, 5)
Sábado de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 24, 2025
Lecturas de hoy:
Hechos 16, 1-10
Salmo 99, 2-3.5
Juan 15, 18-21
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052425.cfm
¿Qué está bloqueando tu fe?
Jesús nos dio el Espíritu Santo para enviarnos en misión a cambiar el mundo, ayudando a otros a ver una fe que está viva. Una fe sobrenatural. Esto significa que debemos tener una relación personal no solo con Jesucristo, sino también con su Espíritu Santo.
El pecado bloquea esta clase de fe. Y el pecado mayor hoy es la idolatría: la idolatría de pensar que algo aparte de Dios debería estar en control de nuestras vidas.
Podría ser la idolatría del dinero, pensando en que si nos volvemos ricos se solucionarán nuestros problemas y seremos felices.
Podría tratarse de la idolatría del yo, de querer hacer lo que nosotros queremos en lugar de discernir lo que Dios quiere que hagamos. El relativismo moral que iba en aumento mientras yo crecía, y que creció aún más mientras crecían mis hijos, sigue avanzando cada vez más. La maldad está empujando el relativismo moral al máximo extremo, para ver hasta dónde se puede llegar. Esto es tremendamente destructivo, pero la gente no lo sabe. No saben que están destruyendo sus almas eternas.
Podría ser la idolatría de la ciencia, donde si algo no puede probarse mediante métodos científicos no puede ser real, por lo tanto, ¿por qué adorar a Dios? O la idolatría de la carrera, donde la carrera va primero y, si me aparta de la iglesia, que así sea.
El temor es a menudo un ídolo. Confiamos más en los mensajes del temor de lo que confiamos en Dios y lo que nos ha dicho en la Escritura.
Necesitamos identificar cómo cometemos idolatría. Dios quiere obrar el milagro de liberar la justicia sanando nuestros pensamientos erróneos. Lo hace a través del Espíritu Santo. Lo hace a través del Sacramento de la Confesión y del Rito Penitencial en la Misa.
También necesitamos llegar a las causas profundas que nos llevan a confiar en nuestro pensamiento idólatra en lugar de en la Palabra de Dios. Un consejero cristiano podría ayudarnos con esto, o un director espiritual.
Dios quiere hacer milagros en nuestras vidas. ¿Por qué no lo creemos? Porque estamos creyendo en otra cosa. Y ese “algo más” se ha convertido en nuestro dios. Aunque Jesús sea nuestro Señor y Salvador, nuestra fe se ve disminuida por la idolatría. El Espíritu Santo debería estar tan activo en nosotros que los demás lleguen a descubrir que la fe católica es asombrosa.
Para ver más sobre este tema, escucha estos dos podcasts:
1. “¿Qué está bloqueando la fe sobrenatural” en https://footstepstoheaven.com/camino-al-cielo/crecimiento-de-la-fe/que-esta-bloqueando-la-fe-sobrenatural/
y …
2. “La virtud que libera la fe” en https://footstepstoheaven.com/camino-al-cielo/crecimiento-de-la-fe/la-virtud-libera-fe/
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://elists.gogoodnews.net/dada/mail.cgi/list/reflexiones/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Día tras día las iglesias crecían en la fe y aumentaban en número. (Hechos 16, 5)
Sábado de la 5ta. Semana de Pascua
Mayo 24, 2025
Lecturas de hoy:
Hechos 16, 1-10
Salmo 99, 2-3.5
Juan 15, 18-21
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052425.cfm
¿Qué está bloqueando tu fe?
Jesús nos dio el Espíritu Santo para enviarnos en misión a cambiar el mundo, ayudando a otros a ver una fe que está viva. Una fe sobrenatural. Esto significa que debemos tener una relación personal no solo con Jesucristo, sino también con su Espíritu Santo.
El pecado bloquea esta clase de fe. Y el pecado mayor hoy es la idolatría: la idolatría de pensar que algo aparte de Dios debería estar en control de nuestras vidas.
Podría ser la idolatría del dinero, pensando en que si nos volvemos ricos se solucionarán nuestros problemas y seremos felices.
Podría tratarse de la idolatría del yo, de querer hacer lo que nosotros queremos en lugar de discernir lo que Dios quiere que hagamos. El relativismo moral que iba en aumento mientras yo crecía, y que creció aún más mientras crecían mis hijos, sigue avanzando cada vez más. La maldad está empujando el relativismo moral al máximo extremo, para ver hasta dónde se puede llegar. Esto es tremendamente destructivo, pero la gente no lo sabe. No saben que están destruyendo sus almas eternas.
Podría ser la idolatría de la ciencia, donde si algo no puede probarse mediante métodos científicos no puede ser real, por lo tanto, ¿por qué adorar a Dios? O la idolatría de la carrera, donde la carrera va primero y, si me aparta de la iglesia, que así sea.
El temor es a menudo un ídolo. Confiamos más en los mensajes del temor de lo que confiamos en Dios y lo que nos ha dicho en la Escritura.
Necesitamos identificar cómo cometemos idolatría. Dios quiere obrar el milagro de liberar la justicia sanando nuestros pensamientos erróneos. Lo hace a través del Espíritu Santo. Lo hace a través del Sacramento de la Confesión y del Rito Penitencial en la Misa.
También necesitamos llegar a las causas profundas que nos llevan a confiar en nuestro pensamiento idólatra en lugar de en la Palabra de Dios. Un consejero cristiano podría ayudarnos con esto, o un director espiritual.
Dios quiere hacer milagros en nuestras vidas. ¿Por qué no lo creemos? Porque estamos creyendo en otra cosa. Y ese “algo más” se ha convertido en nuestro dios. Aunque Jesús sea nuestro Señor y Salvador, nuestra fe se ve disminuida por la idolatría. El Espíritu Santo debería estar tan activo en nosotros que los demás lleguen a descubrir que la fe católica es asombrosa.
Para ver más sobre este tema, escucha estos dos podcasts:
1. “¿Qué está bloqueando la fe sobrenatural” en https://footstepstoheaven.com/camino-al-cielo/crecimiento-de-la-fe/que-esta-bloqueando-la-fe-sobrenatural/
y …
2. “La virtud que libera la fe” en https://footstepstoheaven.com/camino-al-cielo/crecimiento-de-la-fe/la-virtud-libera-fe/
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://elists.gogoodnews.net/dada/mail.cgi/list/reflexiones/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
USCCB
Sábado de la V semana de Pascua | USCCB
Daily Bible Readings, Podcast Audio and Videos and Prayers brought to you by the United States Conference of Catholic Bishops.
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-26/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6MonEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Nosotros, los que ya hemos aceptado la verdad, somos los libros que Dios utiliza para hacer que las lecciones sean más fáciles de comprender.
Lunes de la 6ta. Semana de Pascua
Memorial de San Felipe Neri, presbítero
Mayo 26, 2025
Hechos 16, 11-15
Salmo 149, 1b-6a.9b
Juan 15, 26--16, 4a
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052625.cfm
Dar testimonio de Jesús
En el Evangelio de hoy Jesús señala que el Espíritu Santo "da testimonio" de Jesús. El Espíritu de la Verdad, enviado por el Padre, dice la verdad (como Dios Abogado) sobre quién es Jesús realmente y lo que está haciendo por nosotros. Este es el motivo por el cual tú has respondido a la verdad cuando la escuchaste. Por nosotros mismos, la habríamos rechazado como algo que no encaja con nuestras expectativas e inclinaciones terrenales al pecado.
Cuando alguien se convierte a Cristo o crece en la fe, es porque el Espíritu Santo ha preparado el corazón para reconocer la verdad. Sólo el Espíritu Santo puede alcanzar un alma y enseñarle la verdad. Y nosotros, los que ya hemos aceptado la verdad, somos los libros que Dios utiliza para hacer que las lecciones sean más fáciles de entender.
¿Cómo estás "dando testimonio de Jesús"? Somos testigos de la verdad cuando actuamos según nuestra fe en las circunstancias de la vida cotidiana. Defendemos la verdad cuando nuestros comportamientos revelan las ventajas de creer en Cristo. Todo lo que hacemos y decimos debería reflejar quién es Jesús realmente.
¿Hay palabras que salen de tu boca que testifican en contra de Jesús? ¿Algunas de tus decisiones recientes han testificado contra su credibilidad? ¿La forma en que tratas a la gente difícil testifica contra su amor?
Jesús continúa diciendo que "llega la hora en que todo aquel que los mate pensará que está ofreciendo adoración a Dios". Aplicando esto a los problemas de hoy, ¿hay alguien que esté matando tus esfuerzos para usar tus dones y talentos para el reino de Dios? Tal vez intentas corregir un error o defender una verdad que otros no quieren escuchar y estás siendo perseguido por tus compañeros cristianos.
Cuando surge un nuevo escándalo o problema, ¿cuál es tu testimonio? ¿Te quedas en silencio? ¿Temeroso? ¿Negativo? ¿Te quejas? ¿Expresas públicamente tu enojo? Estas son reacciones normales, pero si nos quedamos clavados ahí, estamos testificando que el mal es más fuerte que Dios. Por otro lado, si trabajamos con el Espíritu Santo para ser Abogados de Cristo, nosotros podemos testificar su poder sanador y redentor; podemos ser defensores de la justicia y el amor.
La Vida cristiana nunca es fácil. Dar testimonio de Jesús significa caminar con él mientras llevamos las cruces de nuestra fe en un mundo pecador, sufriendo en unidad con su muerte expiatoria. El mejor testimonio de esta caminata, sin embargo, es la resurrección y la vida renovada que siempre viene después, y el Pentecostés diario que proviene del poder del Espíritu Santo.
Los problemas en la Iglesia, en nuestras relaciones y en todo lo demás, son todas oportunidades para que la gloria de Dios sea revelada. Son purificaciones que conducen a la pureza, pruebas que edifican la fe, lecciones que nos enseñan a mantener nuestros ojos en Jesús y dolores que hacen surgir una mayor dependencia de Dios. Nunca debemos temer que exponer los problemas que surjan para buscar un remedio conduzca únicamente al desastre.
¡Elevemos nuestras voces para declarar la gloria de Dios y dar testimonio de Jesús siendo claros ejemplos de su verdad y su amor! ¡Que cada escándalo y adversidad termine reflejando quién es Jesús realmente, amén!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6MonEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Nosotros, los que ya hemos aceptado la verdad, somos los libros que Dios utiliza para hacer que las lecciones sean más fáciles de comprender.
Lunes de la 6ta. Semana de Pascua
Memorial de San Felipe Neri, presbítero
Mayo 26, 2025
Hechos 16, 11-15
Salmo 149, 1b-6a.9b
Juan 15, 26--16, 4a
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052625.cfm
Dar testimonio de Jesús
En el Evangelio de hoy Jesús señala que el Espíritu Santo "da testimonio" de Jesús. El Espíritu de la Verdad, enviado por el Padre, dice la verdad (como Dios Abogado) sobre quién es Jesús realmente y lo que está haciendo por nosotros. Este es el motivo por el cual tú has respondido a la verdad cuando la escuchaste. Por nosotros mismos, la habríamos rechazado como algo que no encaja con nuestras expectativas e inclinaciones terrenales al pecado.
Cuando alguien se convierte a Cristo o crece en la fe, es porque el Espíritu Santo ha preparado el corazón para reconocer la verdad. Sólo el Espíritu Santo puede alcanzar un alma y enseñarle la verdad. Y nosotros, los que ya hemos aceptado la verdad, somos los libros que Dios utiliza para hacer que las lecciones sean más fáciles de entender.
¿Cómo estás "dando testimonio de Jesús"? Somos testigos de la verdad cuando actuamos según nuestra fe en las circunstancias de la vida cotidiana. Defendemos la verdad cuando nuestros comportamientos revelan las ventajas de creer en Cristo. Todo lo que hacemos y decimos debería reflejar quién es Jesús realmente.
¿Hay palabras que salen de tu boca que testifican en contra de Jesús? ¿Algunas de tus decisiones recientes han testificado contra su credibilidad? ¿La forma en que tratas a la gente difícil testifica contra su amor?
Jesús continúa diciendo que "llega la hora en que todo aquel que los mate pensará que está ofreciendo adoración a Dios". Aplicando esto a los problemas de hoy, ¿hay alguien que esté matando tus esfuerzos para usar tus dones y talentos para el reino de Dios? Tal vez intentas corregir un error o defender una verdad que otros no quieren escuchar y estás siendo perseguido por tus compañeros cristianos.
Cuando surge un nuevo escándalo o problema, ¿cuál es tu testimonio? ¿Te quedas en silencio? ¿Temeroso? ¿Negativo? ¿Te quejas? ¿Expresas públicamente tu enojo? Estas son reacciones normales, pero si nos quedamos clavados ahí, estamos testificando que el mal es más fuerte que Dios. Por otro lado, si trabajamos con el Espíritu Santo para ser Abogados de Cristo, nosotros podemos testificar su poder sanador y redentor; podemos ser defensores de la justicia y el amor.
La Vida cristiana nunca es fácil. Dar testimonio de Jesús significa caminar con él mientras llevamos las cruces de nuestra fe en un mundo pecador, sufriendo en unidad con su muerte expiatoria. El mejor testimonio de esta caminata, sin embargo, es la resurrección y la vida renovada que siempre viene después, y el Pentecostés diario que proviene del poder del Espíritu Santo.
Los problemas en la Iglesia, en nuestras relaciones y en todo lo demás, son todas oportunidades para que la gloria de Dios sea revelada. Son purificaciones que conducen a la pureza, pruebas que edifican la fe, lecciones que nos enseñan a mantener nuestros ojos en Jesús y dolores que hacen surgir una mayor dependencia de Dios. Nunca debemos temer que exponer los problemas que surjan para buscar un remedio conduzca únicamente al desastre.
¡Elevemos nuestras voces para declarar la gloria de Dios y dar testimonio de Jesús siendo claros ejemplos de su verdad y su amor! ¡Que cada escándalo y adversidad termine reflejando quién es Jesús realmente, amén!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-27/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6TueEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Dios siempre es consciente de todo el panorama y de lo máximo que puede lograrse en cada situación.
Martes de la 6ta. Semana de Pascua
Memorial de San Agustín de Canterbury, Obispo
Mayo 27, 2025
Hechos 16, 22-34
Salmo 137, 1-3.7c-8
Juan 16, 5-11
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052725.cfm
La mano salvadora de Dios
El Salmo 138, 7 declara que "Tu mano derecha me salva, Oh Señor". En el simbolismo bíblico, la "mano derecha" de Dios significa el poder de Dios desplegándose para salvarnos. En la primera lectura de hoy, vemos cómo esta mano salvadora de Dios trabaja de maneras inesperadas.
Dios no hace todo lo que queremos que haga, cuando queremos que lo haga, de la forma en que queremos que lo haga. Para Pablo y Silas, la poderosa mano de Dios no abrió las puertas de la prisión sólo porque pidieron ayuda. Había más en juego que las vidas de estos dos hombres. Ten en cuenta las otras personas que fueron tocadas por la intervención de Dios.
Dios siempre es consciente de todo el panorama y de todos los propósitos mayores que pueden lograrse en cada situación. Él se preocupa por las necesidades y las almas de todos aquellos que están ocasionando nuestras pruebas tanto como se preocupa por nosotros. La pregunta es, ¿estamos dispuestos a esperar su ayuda cuando otros están retrasando el proceso?
Pablo y Silas cooperaron con el plan de Dios permaneciendo centrados en Jesús a través de oraciones e himnos alegres. Ellos podrían haberse permitido distraerse por las terribles condiciones de su encarcelamiento y el desastre que había detenido su ministerio y que, por lo que sabían, pondría fin a sus vidas. Habrían podido estar resentidos y enojados con quienes los habían detenido. Podrían haber estado lamentándose que era todo tan injusto.
Como tan a menudo lo hacemos.
Sin embargo, optaron por confiar en Dios sin importar lo que había ocurrido o pudiera ocurrir. Ellos creyeron que, dado que Él era más poderoso que las fuerzas que los habían puesto en prisión, sus problemas actuales se habían vuelto parte de un plan que de alguna manera beneficiaría a su reino. Y, como ellos no querían nada más que ser un beneficio para su reino, cerraron sus ojos ante la evidencia del mal y abrieron sus ojos a la presencia de Dios.
¡Podemos hacer esto también!
Sólo cuando estamos abiertos y enfocados en la presencia de Dios somos capaces de saber qué hacer cuando finalmente se manifieste la fuerza salvadora de Dios. Si hubiéramos estado en las sandalias de Pablo y Silas, ¿hubiéramos huido de la cárcel tan pronto como se abrieran las puertas? En Hechos 12, Pedro estaba en una situación similar, y Dios (a través de un ángel) le hizo hacer exactamente eso. Pero esta vez no. A través de la difícil situación de Pablo y Silas, Dios extendió su mano hacia el carcelero y su familia. Gracias a que Pablo y Silas fueron sensibles a la voluntad de Dios, cooperaron con su mano salvadora y se convirtieron en los socios que Él seleccionó para traer a otros hacia la salvación.
¡Qué fantástico permitir que Dios convierta nuestros problemas en un plan que ayude a los demás!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6TueEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Dios siempre es consciente de todo el panorama y de lo máximo que puede lograrse en cada situación.
Martes de la 6ta. Semana de Pascua
Memorial de San Agustín de Canterbury, Obispo
Mayo 27, 2025
Hechos 16, 22-34
Salmo 137, 1-3.7c-8
Juan 16, 5-11
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052725.cfm
La mano salvadora de Dios
El Salmo 138, 7 declara que "Tu mano derecha me salva, Oh Señor". En el simbolismo bíblico, la "mano derecha" de Dios significa el poder de Dios desplegándose para salvarnos. En la primera lectura de hoy, vemos cómo esta mano salvadora de Dios trabaja de maneras inesperadas.
Dios no hace todo lo que queremos que haga, cuando queremos que lo haga, de la forma en que queremos que lo haga. Para Pablo y Silas, la poderosa mano de Dios no abrió las puertas de la prisión sólo porque pidieron ayuda. Había más en juego que las vidas de estos dos hombres. Ten en cuenta las otras personas que fueron tocadas por la intervención de Dios.
Dios siempre es consciente de todo el panorama y de todos los propósitos mayores que pueden lograrse en cada situación. Él se preocupa por las necesidades y las almas de todos aquellos que están ocasionando nuestras pruebas tanto como se preocupa por nosotros. La pregunta es, ¿estamos dispuestos a esperar su ayuda cuando otros están retrasando el proceso?
Pablo y Silas cooperaron con el plan de Dios permaneciendo centrados en Jesús a través de oraciones e himnos alegres. Ellos podrían haberse permitido distraerse por las terribles condiciones de su encarcelamiento y el desastre que había detenido su ministerio y que, por lo que sabían, pondría fin a sus vidas. Habrían podido estar resentidos y enojados con quienes los habían detenido. Podrían haber estado lamentándose que era todo tan injusto.
Como tan a menudo lo hacemos.
Sin embargo, optaron por confiar en Dios sin importar lo que había ocurrido o pudiera ocurrir. Ellos creyeron que, dado que Él era más poderoso que las fuerzas que los habían puesto en prisión, sus problemas actuales se habían vuelto parte de un plan que de alguna manera beneficiaría a su reino. Y, como ellos no querían nada más que ser un beneficio para su reino, cerraron sus ojos ante la evidencia del mal y abrieron sus ojos a la presencia de Dios.
¡Podemos hacer esto también!
Sólo cuando estamos abiertos y enfocados en la presencia de Dios somos capaces de saber qué hacer cuando finalmente se manifieste la fuerza salvadora de Dios. Si hubiéramos estado en las sandalias de Pablo y Silas, ¿hubiéramos huido de la cárcel tan pronto como se abrieran las puertas? En Hechos 12, Pedro estaba en una situación similar, y Dios (a través de un ángel) le hizo hacer exactamente eso. Pero esta vez no. A través de la difícil situación de Pablo y Silas, Dios extendió su mano hacia el carcelero y su familia. Gracias a que Pablo y Silas fueron sensibles a la voluntad de Dios, cooperaron con su mano salvadora y se convirtieron en los socios que Él seleccionó para traer a otros hacia la salvación.
¡Qué fantástico permitir que Dios convierta nuestros problemas en un plan que ayude a los demás!
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/
© Terry A. Modica, Good News Ministries (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-28/
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6WedEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: El Espíritu Santo nos "anunciará" lo que necesitemos conocer, cuando sea realmente el momento oportuno para saberlo.
Miércoles de la 6ta. Semana de Pascua
Mayo 28, 2025
Hechos 17, 15.22--18, 1
Salmo 148, 1-2.11-14
Juan 16, 12-15
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052825.cfm
Esperando pacientemente en feliz ignorancia
En el Evangelio de hoy, Jesús dice: "Tengo mucho más que decirles, pero ahora no lo pueden comprender". ¡Oh por favor, Jesús, dime ahora; envíame un correo electrónico!
No nos gusta la sensación de incertidumbre sobre el futuro. Queremos saber acerca de los planes de Dios, sobre cómo o incluso si nuestras oraciones serán contestadas. Queremos saber cómo saldrán las cosas si decimos sí a un nuevo trabajo o ministerio o una donación complicada de nuestro tiempo. Queremos saber cuánto debemos seguir intentando evangelizar a otros antes de que finalmente se despierten y se arrepientan, especialmente cuando sus caminos mundanos nos están causando problemas.
En nuestras charlas con Dios, decimos: "está bien, si hago lo que pides, ¿qué pasará?" o "¿nunca terminará esta prueba?" o "ejem, por favor explícate más así puedo basar mi decisión según lo lógico que suene."
Desconocer los detalles puede ser aterrador. Sabemos que hay un panorama más grande, pero con todo lo que tenemos que trabajar son unas pocas piezas pequeñas de rompecabezas. No tenemos el control. ¡Oh, mi Dios!, ¡esto significa que tenemos que confiar en Dios!
Lo que parece ser un silencio aterrador es, en realidad, un enorme regalo. Imagina si Dios te sentara en un salón de oración agradable y exhibiera en la pared un video que mostrara todo lo que va a hacer en tu vida: todo lo que está pidiendo de ti, todo lo que tendrás que soportar para lograrlo, todos los obstáculos que enfrentarás, cómo te exigirá más allá de lo que es cómodo y familiar. ¿Realmente quieres saber todo esto? Aunque la película también mostrara lo divertido, los buenos momentos, la mano salvadora de Dios, los frutos y recompensas maravillosos, etc., ¿no estallarías en un ataque de pánico con un sudor frío? Yo sí.
¡Deberíamos agradecer a Dios por nuestra ignorancia! Es un gran alivio dejar confiadamente al Espíritu Santo tener todo el control. Jesús dice en el mensaje de este Evangelio: " El Espíritu de la Verdad les guiará a toda la verdad." El Espíritu Santo nos "anunciará" lo que necesitemos saber, no cuando nosotros queramos saberlo, sino cuando realmente sea el momento perfecto para saberlo.
Las más grandes aventuras de la vida surgen de confiar en Dios en medio de la ignorancia. ¿Alguna vez has andado en una montaña rusa que tiene vueltas y giros sorprendentes? Es popular para las personas a las que les gusta la emoción de no saber adónde van, dónde está la próxima caída, la vuelta siguiente, el siguiente bucle al revés. ¡ La vida de un cristiano es así de emocionante! No te preocupes. Incluso si no te gustan las montañas rusas, puede ser una aventura segura. Dios es tu cinturón de seguridad... te tiene en su regazo muy firmemente.
Por seguridad, no intentes salir antes de que termine el viaje.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6WedEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: El Espíritu Santo nos "anunciará" lo que necesitemos conocer, cuando sea realmente el momento oportuno para saberlo.
Miércoles de la 6ta. Semana de Pascua
Mayo 28, 2025
Hechos 17, 15.22--18, 1
Salmo 148, 1-2.11-14
Juan 16, 12-15
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052825.cfm
Esperando pacientemente en feliz ignorancia
En el Evangelio de hoy, Jesús dice: "Tengo mucho más que decirles, pero ahora no lo pueden comprender". ¡Oh por favor, Jesús, dime ahora; envíame un correo electrónico!
No nos gusta la sensación de incertidumbre sobre el futuro. Queremos saber acerca de los planes de Dios, sobre cómo o incluso si nuestras oraciones serán contestadas. Queremos saber cómo saldrán las cosas si decimos sí a un nuevo trabajo o ministerio o una donación complicada de nuestro tiempo. Queremos saber cuánto debemos seguir intentando evangelizar a otros antes de que finalmente se despierten y se arrepientan, especialmente cuando sus caminos mundanos nos están causando problemas.
En nuestras charlas con Dios, decimos: "está bien, si hago lo que pides, ¿qué pasará?" o "¿nunca terminará esta prueba?" o "ejem, por favor explícate más así puedo basar mi decisión según lo lógico que suene."
Desconocer los detalles puede ser aterrador. Sabemos que hay un panorama más grande, pero con todo lo que tenemos que trabajar son unas pocas piezas pequeñas de rompecabezas. No tenemos el control. ¡Oh, mi Dios!, ¡esto significa que tenemos que confiar en Dios!
Lo que parece ser un silencio aterrador es, en realidad, un enorme regalo. Imagina si Dios te sentara en un salón de oración agradable y exhibiera en la pared un video que mostrara todo lo que va a hacer en tu vida: todo lo que está pidiendo de ti, todo lo que tendrás que soportar para lograrlo, todos los obstáculos que enfrentarás, cómo te exigirá más allá de lo que es cómodo y familiar. ¿Realmente quieres saber todo esto? Aunque la película también mostrara lo divertido, los buenos momentos, la mano salvadora de Dios, los frutos y recompensas maravillosos, etc., ¿no estallarías en un ataque de pánico con un sudor frío? Yo sí.
¡Deberíamos agradecer a Dios por nuestra ignorancia! Es un gran alivio dejar confiadamente al Espíritu Santo tener todo el control. Jesús dice en el mensaje de este Evangelio: " El Espíritu de la Verdad les guiará a toda la verdad." El Espíritu Santo nos "anunciará" lo que necesitemos saber, no cuando nosotros queramos saberlo, sino cuando realmente sea el momento perfecto para saberlo.
Las más grandes aventuras de la vida surgen de confiar en Dios en medio de la ignorancia. ¿Alguna vez has andado en una montaña rusa que tiene vueltas y giros sorprendentes? Es popular para las personas a las que les gusta la emoción de no saber adónde van, dónde está la próxima caída, la vuelta siguiente, el siguiente bucle al revés. ¡ La vida de un cristiano es así de emocionante! No te preocupes. Incluso si no te gustan las montañas rusas, puede ser una aventura segura. Dios es tu cinturón de seguridad... te tiene en su regazo muy firmemente.
Por seguridad, no intentes salir antes de que termine el viaje.
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2025-05-29
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6ThurEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Sólo viendo a Jesús como la verdadera fuente del gozo, es que podremos encontrar esperanza, sanación y felicidad eterna.
Jueves de la 6ta. Semana de Pascua
(Lee la reflexión de la Solemnidad de la Ascensión el próximo Domingo)
Mayo 29, 2025
Hechos 18, 1-8
Salmo 97, 1-4
Juan 16, 16-20
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052925-thursday.cfm
¡Mantén tus ojos en Jesús!
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús dice: "Me perderás de vista, pero poco después me verás de nuevo". ¿Alguna vez has perdido de vista a Jesús? Por supuesto, a todos nos ha pasado. Cuando nos enfocamos en nuestros problemas, quitamos nuestros ojos de Jesús y nos volvemos ciegos a lo que él está haciendo para ayudarnos. El crecimiento espiritual significa mejorar nuestro autocontrol para que nos concentremos en Jesús sin importar lo que esté sucediendo. Cuanto antes nos acordemos de hacer esto, antes lo veremos de nuevo.
Mantener nuestros ojos en Jesús no significa ignorar todo lo demás. ¡Muy por el contrario! Debemos mirar al mundo y mirar a los demás con los ojos abiertos, sin nada de fantasía, apáticos hacia nada, negando nada, pero mirando todo a través de los ojos y la visión de Jesucristo.
Cualquier problema que te llame la atención hoy, toma un minuto para orar y discernir cómo Jesús lo está viendo. ¿Qué está haciendo para redimirlo? Si no lo está haciendo todavía, ¿qué le gustaría hacer? Con quienquiera que te encuentres hoy, considera cómo Jesús ve a esa persona. ¡Preocúpate como él se preocupa! Cuando tu trabajo o ministerio te preocupe, recuerda que Jesús está a tu lado, instruyéndote en qué hacer, cómo hacerlo y cómo ser testigo de su amor y verdad. Nunca estás solo. Él es tu compañero con una visión de un panorama mucho más grande, una comprensión mucho más INMENSA de lo qué está pasando.
Perder de vista a Jesús nos hace vulnerables al pecado. Entonces, cuando entramos en contacto con nuestros pecados y nos damos cuenta de que hemos crucificado a Cristo al herir a otros y a nosotros mismos, realmente lloramos y lloramos, como Jesús profetizó en esta lectura del Evangelio. Pero nota que él agregó: "Lamentarás por un tiempo, pero tu dolor será convertido en gozo."
¿Qué te aflige ahora? ¿Dónde falta tu alegría? ¿Por qué careces de ella? ¿Cómo puede convertirse tu dolor en alegría? ¡Jesús sabe la respuesta! Mantén tus ojos en él. Síguelo.
Cuando negamos nuestra necesidad de perdón, o cuando la buscamos pero después negamos que hemos sido perdonados, perdemos el gozo de nuestra salvación. Del mismo modo, cuando miramos hacia lo externo para nuestra alegría, perdemos el regalo de gozo que Jesús nos ha dado. Sólo al ver a Jesús como la verdadera fuente de alegría podemos encontrar esperanza, sanidad y felicidad duradera. Sólo al notar cómo manejó la vida podemos desarrollar las actitudes correctas sobre nuestra propia vida. Sólo observando por qué Jesús estaba contento de sufrir por el bien de los demás podemos encontrar bendiciones en nuestros propios sufrimientos.
¡Así que adelante y regocíjate! (Es decir, ten gozo una y otra vez.) ¿Has perdido de vista a Jesús? ¡Mira otra vez!
Reflexiona más sobre este tema usando nuestro video (con subtítulos en castellano): "El Poder de la Esperanza" en https://gnm-media.org/the-power-of-hope/
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© 2024 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/6ThurEaster-1sp
😇 O reza con ella en https://www.youtube.com/playlist?list=PL266oCYKEfUGHHft4rG2uKS2K8Mb92qN6
LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Sólo viendo a Jesús como la verdadera fuente del gozo, es que podremos encontrar esperanza, sanación y felicidad eterna.
Jueves de la 6ta. Semana de Pascua
(Lee la reflexión de la Solemnidad de la Ascensión el próximo Domingo)
Mayo 29, 2025
Hechos 18, 1-8
Salmo 97, 1-4
Juan 16, 16-20
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052925-thursday.cfm
¡Mantén tus ojos en Jesús!
En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús dice: "Me perderás de vista, pero poco después me verás de nuevo". ¿Alguna vez has perdido de vista a Jesús? Por supuesto, a todos nos ha pasado. Cuando nos enfocamos en nuestros problemas, quitamos nuestros ojos de Jesús y nos volvemos ciegos a lo que él está haciendo para ayudarnos. El crecimiento espiritual significa mejorar nuestro autocontrol para que nos concentremos en Jesús sin importar lo que esté sucediendo. Cuanto antes nos acordemos de hacer esto, antes lo veremos de nuevo.
Mantener nuestros ojos en Jesús no significa ignorar todo lo demás. ¡Muy por el contrario! Debemos mirar al mundo y mirar a los demás con los ojos abiertos, sin nada de fantasía, apáticos hacia nada, negando nada, pero mirando todo a través de los ojos y la visión de Jesucristo.
Cualquier problema que te llame la atención hoy, toma un minuto para orar y discernir cómo Jesús lo está viendo. ¿Qué está haciendo para redimirlo? Si no lo está haciendo todavía, ¿qué le gustaría hacer? Con quienquiera que te encuentres hoy, considera cómo Jesús ve a esa persona. ¡Preocúpate como él se preocupa! Cuando tu trabajo o ministerio te preocupe, recuerda que Jesús está a tu lado, instruyéndote en qué hacer, cómo hacerlo y cómo ser testigo de su amor y verdad. Nunca estás solo. Él es tu compañero con una visión de un panorama mucho más grande, una comprensión mucho más INMENSA de lo qué está pasando.
Perder de vista a Jesús nos hace vulnerables al pecado. Entonces, cuando entramos en contacto con nuestros pecados y nos damos cuenta de que hemos crucificado a Cristo al herir a otros y a nosotros mismos, realmente lloramos y lloramos, como Jesús profetizó en esta lectura del Evangelio. Pero nota que él agregó: "Lamentarás por un tiempo, pero tu dolor será convertido en gozo."
¿Qué te aflige ahora? ¿Dónde falta tu alegría? ¿Por qué careces de ella? ¿Cómo puede convertirse tu dolor en alegría? ¡Jesús sabe la respuesta! Mantén tus ojos en él. Síguelo.
Cuando negamos nuestra necesidad de perdón, o cuando la buscamos pero después negamos que hemos sido perdonados, perdemos el gozo de nuestra salvación. Del mismo modo, cuando miramos hacia lo externo para nuestra alegría, perdemos el regalo de gozo que Jesús nos ha dado. Sólo al ver a Jesús como la verdadera fuente de alegría podemos encontrar esperanza, sanidad y felicidad duradera. Sólo al notar cómo manejó la vida podemos desarrollar las actitudes correctas sobre nuestra propia vida. Sólo observando por qué Jesús estaba contento de sufrir por el bien de los demás podemos encontrar bendiciones en nuestros propios sufrimientos.
¡Así que adelante y regocíjate! (Es decir, ten gozo una y otra vez.) ¿Has perdido de vista a Jesús? ¡Mira otra vez!
Reflexiona más sobre este tema usando nuestro video (con subtítulos en castellano): "El Poder de la Esperanza" en https://gnm-media.org/the-power-of-hope/
➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://buenasnuevascatolicas.org/.
© 2024 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)