Reflexiones Diarias - GNM
114 subscribers
235 photos
289 links
Recibe reflexiones diarias sobre las lecturas de la Misa Católica y descubre, más profundamente, el amor de Dios en tu vida, enviado por mensaje a tu telefono. Incluye enlaces para leer las reflexiones en el sitio web.
Download Telegram
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://gnm-es.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/?useDrDate=2021-09-20

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/09-20-21/

Todo lo que hacemos debería revelar la luz de Cristo.

Lunes de la 25ta. Semana del Tiempo Ordinario
Memoria de Santos Andrés Kim Tae-gon, presbítero, Pablo Chong Ha-sang y compañeros, mártires
Septiembre 20, 2021

Esdras 1, 1-6
Salmo 126 (125), 1b-6
Lucas 8, 16-18
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092021.cfm

Deja que tu luz brille

Jesús dice en la lectura del Evangelio de hoy que nadie enciende una lámpara para esconderla. Tú y yo -- nuestras vidas han sido iluminadas por Cristo, y por supuesto queremos que otros se beneficien de ella. La buena noticia es tan buena que queremos poner a Jesús a disposición de aquellos que buscan más luz para sus propios caminos. Queremos ponernos donde los otros puedan ver a Jesús brillando en nosotros para que su fe crezca.

Las personas que nos rodean deben tener acceso a las razones por las que Jesús ha hecho una diferencia en nuestras vidas, para que puedan ser elevadas por nuestro ejemplo y nuestro testimonio.

Curiosamente, Jesús conecta esto con otro importante principio de nuestra fe: "A los que tienen, se dará más". Piensa en la palabra "responsabilidad" para entender por qué Dios daría más a aquellos que ya tienen mucho. Cuando reconocemos nuestras responsabilidades al difundir la luz de Cristo, nos damos cuenta de oportunidades adicionales para revelar a Cristo a los demás.

Las oportunidades ocurren todos los días en nuestras circunstancias ordinarias. Todo lo que hacemos debe revelar la luz de Cristo. Aquellos que no toman en serio la necesidad y la importancia de compartir esta luz están ocultando sus lámparas bajo las camas de la pereza.

¿Quién a tu alrededor está sufriendo una tragedia o dificultad? Ellos están instintivamente buscando una luz que los lleve a la esperanza, al amor, a la curación y a la restauración de la bondad. ¿Qué estás haciendo para darles más de la iluminación de Cristo?

¿Quién a tu alrededor no tiene suficiente fe? Ellos quieren estar seguros de que Dios se preocupa; están listos para crecer. ¿Dirás que sí a las responsabilidades que Dios ha puesto delante de ti para marcar la diferencia?

Hay muchas razones por las que escondemos nuestras lámparas. Quizás asumamos que la evangelización es responsabilidad de otra persona. O miramos la oscuridad de los demás y nos sentimos inadecuados; esto viene de desconfiar de la capacidad de Cristo para iluminar a otros a través de nosotros. O tememos el rechazo y la persecución. En cada caso, permitimos que la oscuridad del desánimo, la negatividad y la desesperanza se difundan. Nuestra luz se desvanece.

Pero cuando permitimos que la luz de Cristo se haga cargo de nuestras vidas tan intensamente que nos cambie, naturalmente crece nuestra preocupación por los demás y por su nivel de fe. Disfrutamos abriéndonos a los demás para que puedan ver a Jesús brillando en nosotros.

Si no te sientes preparado para usar las oportunidades actuales para dejar que Cristo brille en ti, aprovecha la gracia extra que está disponible en el Sacramento de la Reconciliación para convertirte en la luz que estás destinado a ser. Deja que tu preocupación por los demás sea el combustible para tu luz.

Lee más sobre este tema en nuestro PalabrasVivas: "Compartiendo la Luz de Cristo" en https://gnm-es.org/ministerio-de-los-laicos/ministerio-compartiendo-la-luz-de-cristo/.

Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/

© 2021 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://gnm-es.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/?useDrDate=2021-09-21

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/09-21-21/

Todo acto de amor frente al mal, derrota al mal.

Fiesta de San Mateo, Apóstol y Evangelista
Septiembre 21, 2021

Efesios 4, 1-7.11-13
Salmo 19 (18), 2-5
Mateo 9, 9-13
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092121.cfm

El mensaje de amor vence al mal

En el Salmo responsorial de hoy proclamamos, "Por toda la Tierra se extiende su mensaje." El salmista nunca imaginó que la tecnología de hoy haría posible, más que nunca, la evangelización. Pero - ¿Cuál es nuestro mensaje en el mundo de hoy, para las necesidades actuales, para la gente de hoy?

Observa lo que San Pablo nos dice en la primera lectura de hoy; aquí está el centro de nuestro mensaje. ¿Y por qué este mensaje es tan importante para difundirlo por toda la Tierra? ¿En todo el mundo hoy?

Porque le pone un freno a la maldad. Es la salvación del mundo. No estamos llamados a quedarnos sentados y a esperar la Segunda Venida de Cristo, confiados en que un futuro Jesús sacará al mal. Jesús ya está aquí: en nosotros. Somos el cuerpo terrenal de Cristo, y ¡tenemos un mensaje que ya está expulsando al mal! Es un mensaje de amor, que tiene el poder de cambiar al mundo y esto sucede cada vez que Jesús, por medio de nosotros, llega a los demás, les habla a otros a través de nosotros, y nos capacita para ser como él, para que nosotros realmente vivamos el mensaje.

¿Te has preguntado por qué Dios "permite" que continúe el mal? No es su culpa.

Jesús ganó la batalla contra el mal hace más de 2000 años, cuando conquistó el poder del pecado viviendo una vida santa, cargando nuestros pecados hasta la Cruz y superando a la muerte y a la destrucción por medio de su resurrección. Estamos llamados a aprender de su ejemplo y a actuar conforme a él.

Hoy traemos la misma victoria al mundo al "vivir una vida digna de nuestro llamado," tratando a los demás (a todos los demás) con "humildad, amabilidad y paciencia, aceptándose mutuamente con amor" gracias al poder del Espíritu Santo de Cristo "que es la fuerza vinculante de la paz." Así es como derrotamos al mal utilizando el poder de Jesús.

Mandar fuerzas militares contra dictadores malignos y grupos terroristas nos puede dar algo de protección y calma internacional, pero de manera temporal, pero, sin embargo, este tipo de victoria no detiene al mal de la violencia, ni a las fuentes demoníacas de la maldad. Tanto nosotros como nuestros enemigos tenemos que desear vivir juntos en paz, y así las calcomanías de los autos con los lemas "dale una oportunidad a la paz" y "hagan el amor no la guerra" tendrán sentido.

De igual modo, poner a los criminales en prisión no detendrá al mal que ellos le hacen a la sociedad, no es suficiente: no los salva a ellos de sus pecados, ni sana el daño que le hicieron a otros. Y la pena de muerte con seguridad no detendrá al mal.

En el pasaje del Evangelio de hoy, vemos a un hombre que merecía ser castigado. Y la gente (y su dinero) tenía que ser protegida de él. Durante la ocupación Romana, los recaudadores de impuestos judíos hicieron un modo de vida de esa actividad, al sobrevaluar los impuestos que le cobraban a su propia gente y quedándose con el vuelto. Siendo un recaudador exitoso, Mateo era tramposo, mentiroso, traidor y ladrón. ¿Conoces a algunos tramposos y mentirosos? ¿Te ha traicionado alguien? ¿Te han robado?

Jesús vio más allá de los pecados de Mateo y encontró un lugar en su corazón, donde todavía había bondad. Si queremos conquistar al mal, es ahí donde nosotros también debemos mirar. Dentro de cada uno -- aún los terroristas, asesinos, los que dispararon en la última masacre en su lugar natal -- hay una joya preciosa, el tipo de persona que Dios creó, cuando los hizo a su propia imagen, en el momento que fueron concebidos dentro del vientre materno.

[Continúa ...]
Para que el mensaje de amor de Cristo salga a todo el mundo y lo transforme lo suficiente para prevenir que los malhechores se vuelvan en malvados, en primer lugar tenemos que vivirlo a diario en nuestras vidas y difundirlo conscientemente. ¡Todos los días! Tenemos que sobreponernos a nuestros propios comportamientos que están en contra del amor. Tenemos que vivir lo que dice Efesios 4 en todas las situaciones. Tenemos que ser tan buenos en esto que realmente invitemos a los demás a hacer lo mismo. Y tenemos que inspirar a más Cristianos para que hagan lo mismoa muchos más.

No podemos convertir a los malhechores que no quieren cambiar, pero ciertamente podremos difundir el regalo de paz de manera más amplia de lo que lo hemos estado haciendo. Todo acto de amor frente al mal, derrota al mal. ¿No es el momento que el Cuerpo de Cristo en la Tierra empiece a hacer una diferencia mayor en el mundo? ¿Qué estás haciendo tú para promover su misión?

Para más sobre este tema, utiliza nuestro podcast: "¿Cuáles son los sueños de Dios para ti?" en https://gnm-es.org/camino36

Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/

© 2021 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Messages in this channel will be automatically deleted after 1 week
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-05-31/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/May31Visitation-1sp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: En el cielo, María sufre por los que rechazan a su Hijo y ríe de gozo por los que se deleitan en el Señor.

Fiesta de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María
Mayo 31, 2023

Sofonías 3, 14-18a o Romanos 12, 9-16
Isaías 12, 2-6
Lucas 1, 39-56
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/053123.cfm

Ser visitado por nuestra Madre Bendita

Imagina cómo debe haber sido para Isabel cuando María la visitó, como nos cuenta la historia del Evangelio de hoy. ¿Has sido visitado, personalmente, por Nuestra Madre Bendita? No estoy hablando de visiones o de recibir mensajes. ¿Sabes lo que es tener una relación personal con ella, en la cual experimentas su preocupación maternal por ti? Porque Dios te ama y desea lo mejor para ti, ¡a través de su poder esto es posible!

Crecí protestante. Aunque me convertí al catolicismo en 1977, no podía sentir ninguna conexión personal con María. Escuché lo que otros con más experiencia dijeron acerca de ella, pero no parecía real. Aprendí a rezar el Rosario, pero era aburrido y menos significativo que mis otros métodos de orar.

Después de años de intentar y no comprender cómo experimentar la intervención maternal de María en mi vida, me rendí y le dije a Jesús que si él quería que yo tuviera una relación con su mamá, tendría que presentármela. Pasaron unos cuantos años más.

En 1990, conseguí un trabajo como reportera para un periódico católico. Un día, me invitaron a escribir sobre un predicador Mariano llamado Wayne Weible mientras él recorría mi diócesis. Mientras entrevistaba a la persona que había organizado el evento, me dijo que Nuestra Señora, personalmente, me había seleccionado para cubrir esta historia. ¡Guau! ¿Ella me escogió? ¿Esto no fue sólo una decisión de mi editor? ¡Qué pensamiento!

Viajé con el Sr. Weible de iglesia en iglesia para mi artículo. Lo interrogaba, lo escuchaba, oraba con él. He visto personas agradeciéndole sus palabras. Algunos de ellos le entregaron obsequios tales como un crucifijo y una imagen de María. Cada vez que esto pasaba él se volvía, me las daba a mí y decía, "tu madre quiere que tengas esto." ¿De veras? ¿María me daba regalos a través de estas personas?

No me convenció. Ella continuaba siendo como extraña para mí. Sabía de ella pero parecía muerta y lejana. Esa noche, antes de ir a dormir, le dije a Jesús otra vez que si él quería que yo tuviera tener una relación con su madre, él tendría que hacer que suceda.

A la mañana siguiente, desperté sintiéndome muy diferente. No me preguntes cómo sucedió, pero ahora tenía una verdadera comprensión de que lo que María es para mí: que ella me ama, me conoce, se preocupa por mí, reza por mí, reza conmigo y trabaja para lograr muchas cosas buenas para mí. La he amado mucho desde entonces. Ella me guió para empezar "Good News Ministries" incluso antes de que yo conociera los planes de Dios.

María se preocupa por ti también y cada persona que conoces. Desde el cielo, ella llora por aquellos que rechazan a su hijo y ríe de alegría con los que se deleitan en el Señor. Ella es real. Su amor por ti es real. Ella desea tener una "experiencia como con Isabel" con cada uno de nosotros y alabar al Señor con nosotros. Ella quiere que cantemos nuestro propio Magníficat con ella. Esta es la base de nuestra relación con ella: "Mi alma proclama la grandeza del Señor..."

¡Imagina a los dos haciendo de este un dueto para el Padre! ¡Dios, que es todopoderoso, ha hecho grandes cosas por nosotros y su Nombre es santo!

Reflexiona más sobre esto usando nuestra oración: "Nuestro Magníficat: La Grandeza del Señor" en https://gnm-es.org/rezo-indice/oraciones-nuestro-magnificat/

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.

© 2023 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-06-01/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/08ThurOT-1sp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Con frecuencia nos falta lo que necesitamos porque no hemos tratado lo suficientemente duro para encontrar la ayuda de Dios.

Jueves de la 8va. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de San Justino, Mártir
Junio 1, 2023

Sirácides 42, 15-25
Salmo 32, 2-9
Marcos 10, 46-52
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060123.cfm

¿Es tonto confiar en Dios?

¿Alguna vez has sido ridiculizado por cómo rezabas o por lo que le pediste a Dios que proveyera? El hombre ciego en la historia del Evangelio de hoy fue regañado cuando valientemente le pidió ayuda a Jesús. Es probable que haya frustrado mucho a los que le rodeaban. Creían que era absurdo que él llamara tanto la atención sobre sí mismo. Pensaron, "¡Qué lástima! ¡Que alguien lo calle!"

En aquellos tiempos, la gente asumía que las dolencias físicas y las deformidades eran castigos de Dios. Bartimeo pidió que sus ojos fuesen sanados -- ¡qué tonto! Pero los que lo criticaban eran los ciegos. No podían ver la verdadera naturaleza de Jesús. Se perdieron la compasión amorosa que tenía por todos los que pedían su ayuda.

¿Has sido llamado fanático por confiar en la ayuda de Dios? ¿Te atreverías a ser testigo y pedirle ayuda públicamente a Jesús? Sin dudas, parecerías bastante ridículo ante los hechos de la "realidad". Pero la realidad de Dios no es la realidad del mundo.

Frecuentemente la persona que más nos ridiculiza somos nosotros mismos. "Shhh, no seas tonto", nos advertimos a nosotros mismos. "¿Te acuerdas de ese hombre del que te burlaste por hacer el ridículo? No quiero que también se rían de mí".

Mira el entusiasmo del hombre ciego: después de ser sanado, inmediatamente siguió a Jesús por la calle. ¿Cómo respondes a la bendición que te ha dado Dios? La mayoría de nosotros deliberadamente controlamos nuestra alegría, por miedo a lo que los demás puedan pensar. Pero si al hombre ciego le hubiese importado las opiniones de los que lo regañaron, no hubiese recibido su milagro.

Por supuesto que no debemos atraer la atención de los demás hacia nosotros mismos de manera innecesaria. Pecamos de ridículos cuando queremos glorificarnos a nosotros mismos al distraer a las personas de Jesús. Pero si nuestro entusiasmo puede llevar a los demás hacia Jesús, entonces pecamos si mantenemos nuestra fe en privado.

Tenemos mucho por lo cual entusiasmarnos. La primera lectura de hoy nos presenta una lista de cosas que Dios ha hecho. ¿Qué incluye tu lista? Seguramente podrías redactar tu propia "escritura" sobre lo que Dios ha hecho en tu vida y tus razones por estar entusiasmado de seguir a Cristo.

Una lista así puede ser una gran herramienta para levantar tu ánimo cuando te sientes desalentado o decepcionado. También puede ser un gran testimonio para aquellos que están pasando por dificultades que son similares a las tuyas.

¿Qué necesitas de Jesús? Deberías estar dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo. Frecuentemente nos falta lo que necesitamos porque no hemos intentado lo suficiente para conseguir la ayuda de Dios. Nos rendimos fácilmente, contentos con ser víctimas de nuestras circunstancias porque podríamos parecer tontos o porque nos da miedo fallar si confiamos demasiado en Dios. ¡Ahora bien, esa actitud es tonta!

Reflexiona más sobre este tema, usando la "Oración para la Protección de Dios - Un testimonio de Oración" en https://gnm-es.org/rezo-indice/oraciones-proteccion-de-dios/.

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.

© 2023 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-06-02/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/08FriOT-1sp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Ora primero por tus enemigos; ¡luego estarás realmente moviendo montañas!

Viernes de la 8va. Semana del Tiempo Ordinario
Junio 2, 2023

Sirácides 44, 1.9-13
Salmo 149, 1b-6a.9b
Marcos 11, 11-26
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060223.cfm

Moviendo montañas

En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús maldice la higuera y en 24 horas se marchita hasta las raíces. ¡Sería buenísimo poder hacer lo mismo con las malezas en nuestros patios! Hay un arbusto espinoso en mi patio trasero al cual no he podido maldecir exitosamente, aún usando químicos potentes. Sin embargo, Jesús dice que "si estás listo para creer que recibirás todo lo que pidas en la oración, todo te será dado".

Entonces, ¿por qué somos tan cobardes a la hora de rezar? Si creemos que Dios puede contestar nuestras oraciones, y trabajamos duro para creer que quiere responderlas, y a veces sí nos envalentonamos y decimos: "Sí creo que recibiré todo lo que pida, sí lo creo, sí lo creo, sí lo creo".

Pero no lo creemos realmente.

Haz esta prueba ¿Tu fe está tan intacta que no tienes absolutamente ninguna ansiedad, preocupación, miedo o duda con respecto a cada situación sobre la cual estás rezando? Mi fe tampoco está tan intacta. Okey, entonces estamos quedándonos atrás con lo que nos dijo Jesús: "Lo que pidas en la oración, cree que lo recibirás y será tuyo". ¿No puede Dios, cuyo poder y amor es infinito, compensar nuestra falta de fe y responder a nuestras oraciones sin importar cuán inciertos nos sintamos?

¡Sí! ¡Y lo hace cada día! Es la única razón por la cual nuestras oraciones han sido contestadas en general. Pero no es una falta de fe lo que produce dudas. Es una falta de amor.

No podemos creer verdaderamente que Dios contestará nuestras oraciones si no creemos plenamente en su preocupación amorosa por nuestras necesidades y deseos. Si lo que pedimos es santo, si lo que pedimos es sano y si contribuye al bien en el mundo, entonces por supuesto que el gran amor de Dios es, entonces, una inmediata así como una continua respuesta a nuestras oraciones. No existe motivo alguno por el cual nuestras oraciones fracasarían -- ningún motivo excepto nuestra desconfianza en el amor de Dios.

La desconfianza en su amor se hace evidente en nuestra falta de perdón hacia los demás. No es casualidad que Jesús nos instruye a perdonar a los demás mientras nos explica cómo mover montañas. Lo que sembramos es lo que cosechamos. Si no perdonamos a los demás, nos robamos a nosotros mismos del poder de la oración porque la falta de perdón nos separa de Dios.

La falta de perdón significa que le decimos que no al amor. ¿Cómo podemos increpar a las higueras o mover montañas si nos desconectamos del amor de Dios?

Pídele al Espíritu Santo que te recuerde a aquellas personas a las que aún tienes que perdonar -- ¡y no te olvides de incluirte a ti mismo! Luego elige perdonarlos a todos, lo merezcan o no. Perdonarlos no significa que apruebas su comportamiento hiriente. El perdón libera tu amor, lo cual libera tu relación con Dios, lo cual libera tu poder de oración.

Primero reza por tus enemigos; ¡entonces estarás verdaderamente moviendo montañas!

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.

© 2023 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Sábado 3 de junio, 2023
https://buenasnuevascatolicas.org/miradainterior/06-03-2023/

Sirácides 51, 17-27
Salmo 18. 8-11
Marcos 11, 27-33
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060323.cfm

Cuando era joven e inocente,
buscaba abiertamente la sabiduría en mi oración,
la pedí al Señor en el templo,
y la buscaré hasta el final.
(De la primera lectura del Sábado)
________________________________________

Reflexión para el Sábado: La clave para conocer el Corazón del Padre

¿Alguna vez dudaste del amor de Dios por ti porque aprendiste ideas equivocadas sobre él al ser testigo de las imperfecciones de otros? Por ejemplo, considera la historia de Charmaine:

“Es tan difícil para mí confiar plenamente en Dios, rendirme totalmente a él. Sigo tratando pero es en vano. Mira, cuando era niña mis hermanos me ponían sobrenombres feos y no recuerdo que ninguno de mis padres me defendiera.”

Tonia dice: “Continuamente recuerdo el momento durante mi último año de secundaria en el que quería convertirme en asistente dental. En ese momento, nuestra ciudad no ofrecía esas clase y yo debía irme a otra ciudad a una cierta distancia. Mis padres rechazaron mi pedido. No obstante, a mi hermana mayor, que era la hija perfecta, al tope de sus clases en la secundaria y en su clase de graduación, nunca se rehusaron cuando pidió irse lejos. ¡Me sentí como la hija que camina a su sombra pero nunca lo suficientemente buena!”

Recordar los tiempos en que no fuimos amados de la manera en que sabemos, en nuestros corazones, que deberíamos haber sido tratados, nos señala las fuentes de nuestras imágenes erróneas de Dios Padre. Esta es la clave para conocerlo como realmente es.

Dios Padre se reveló a ti a través de las personas importantes de tu pasado, y continúa haciéndolo cada vez que recuerdas buenos momentos. Un buen ejercicio espiritual, cuando te sientes caído, es preguntarte: “¿Que concepto errado sobre Dios Padre está contribuyendo a cómo me siento?” Luego recuerda a tu papá, tu mamá o alguien más haciendo algo por ti, o diciéndote algo que te hizo sentir bien. Dios habla a través de esos recuerdos. Él, también, quiere que te sientas bien.

Por cada herida del pasado no sanada, lloramos para ser consolados por Aquel que Es el Papá Perfecto — aquel a quien Jesús llamó “Abba” mientras pedía ayuda en su gran agonía en el Huerto de Getsemaní, justo antes de ir a la Cruz. Queremos que Abba nos abrigue en su abrazo y haga que cada dolor se vaya.

El problema es que él es invisible. No podemos tocarlo físicamente. Se requiere mucho tiempo y esfuerzo aprender cómo se siente su abrazo. En el pasado, nos volvíamos a nuestro papá y mamá (y otros) y encontrábamos que no eran suficiente. Los seres humanos no pueden darnos todo lo que necesitamos ni cumplir cada uno de nuestros anhelos.

Esto ha impedido nuestra comprensión de la total suficiencia de Dios. Por otra parte, sabemos que Dios es lo bastante suficiente para cada una de nuestras necesidades y buenos deseos. Pero también, hasta cierto punto, cada uno de nosotros lo ve como menos de lo que realmente es.

La verdad es: Dios es más suficiente de lo que podemos imaginar. Como señala Efesios 3, 20, él es capaz de hacer inconmensurablemente más para nosotros de lo que podríamos pedir o incluso imaginar. Y quiere revelarte más de sí mismo.

Escribí mi libro 30 Días al Corazón del Padre para presentarte al Papá que Borra Tus Lágrimas. Cualquiera que sea la forma en que tus padres y otras figuras de autoridad hayan fallado en representar la verdadera naturaleza de Dios Padre, él quiere entrar más profundamente en tu corazón y sanarte. Quiere permitirte recibir de él más de la bondad y amor que anhelas. Ha estado esperando este día. Está invitándote a llegar a él y aceptar más de él — más de lo que sabes que es posible.

Durante las siguientes semanas, voy a darte más extractos (como el de arriba) de este libro porque me preocupo por ti y quiero que tengas la mejor amistad posible con Dios Padre.

Si quieres beneficiarte aún más, leyendo todo el libro (en inglés), ordénalo desde 30daystothefathersheart.com.
Esta reflexión es de Good News Ministries @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-06-04/

Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/HolyTrinitySun-Asp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Dios no nos condena por nuestros pecados; él nos da a su Hijo para rescatarnos de los resultados destructivos de nuestros pecados.

Solemnidad de la Santísima Trinidad
Junio 4, 2023

Éxodo 34, 4b-6.8-9
Daniel 3, 52-56
2 Corintios 13, 11-13
Juan 3, 16-18
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060423.cfm

¿Cuál es la razón de cada Persona de la Trinidad?

El primer domingo después de Pentecostés, celebramos y honramos la personalidad de Dios como Santísima Trinidad.

La primera lectura nos muestra al Padre como padre de la nación bebé de Israel. Vemos que es "un Dios compasivo y misericordioso, lento para la ira y rico en bondad y fidelidad" - el Padre Perfecto.

Si tenemos dificultad para verlo de esta manera, es porque nunca hemos experimentado una figura paterna humana que nos haya mostrado cómo es la paternidad perfecta. Nuestros espíritus necesitan sanación. Hemos estado proyectando imperfecciones humanas en nuestra imagen de Dios. Incluso los mejores padres y maestros no alcanzan la magnificencia de la paternidad de Dios. Necesitamos diferenciarlo, conscientemente, de nuestros padres humanos y otras autoridades humanas.

La segunda lectura nos muestra a toda la Trinidad: la gracia de Jesús, el amor del Padre y nuestra amistosa asociación con el Espíritu Santo. En esto y por esto debemos alegrarnos, corregir nuestros caminos y vivir en paz unos con otros.

En otras palabras, porque Jesús soportó nuestros pecados cuando murió en la cruz y, luego, conquistó la muerte, nos provee de gracia para que podamos resistir el pecado y nos da el amor del Padre para que podamos amarnos unos a otros sin importar nada. También nos da al Espíritu Santo, que nos comunica y nos da poder para que podamos vivir continuamente como cristianos santos.

La lectura del Evangelio nos muestra la profundidad del amor del Padre. Él no nos condena por nuestros pecados; él nos da a su Hijo para rescatarnos de los resultados destructivos de nuestros pecados. Nuestros pecados nos condenan y nos condenan a la muerte eterna, pero Jesús nos salva de esto, llevándonos a la vida eterna - ¡si queremos que lo haga!

Preguntas para la Reflexión Personal:
¿Qué Persona de la Trinidad conoces menos? ¿O te sientes distante? ¿O temes? ¿Cómo han interferido las relaciones humanas con tu capacidad de sentir la cercanía de Dios?

Preguntas para Compartir la Fe en Comunidad:
¿Qué Persona de la Trinidad conoces mejor? ¿Por qué? ¿Cómo es la Trinidad el ejemplo perfecto de una relación buena, amorosa y saludable?

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.

© 2023 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-06-05/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/09MonOT-1sp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: ¿Sabes lo precioso que eres? Al reconocer tus dones, le das la gloria a Dios. Al usar tus dones, la viña florece.

Lunes de la 9na. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de San Bonifacio, Obispo y Mártir
Junio 5, 2023

Tobías 1, 3; 2, 1a-8
Sal 111, 1b-6
Marcos 12, 1-12
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060523.cfm

La Viña del Espíritu Santo

Mientras lees la historia del Evangelio de hoy, piensa: ¿Quiénes son los agricultores inquilinos hoy?

El dueño de la viña es Dios Padre. El hijo amado es Jesús, por supuesto. Los agricultores, al momento en que Jesús dijo por primera vez esta parábola, eran los judíos que rechazaron al hijo de Dios.

Pero hoy podemos decir que estos agricultores maleducados incluyen a los cristianos que son perezosos o belicosos al momento de prestar el servicio que el Padre les ha pedido que hagan para continuar la misión de Cristo. Podrían hacer una parte del trabajo, pero no lo están haciendo como Jesús lo haría ni por las mismas razones que Jesús lo haría.

A través de nuestros bautismos, todos estamos llamados a ser Cristo en el mundo de hoy. A través de nuestro crecimiento espiritual y experiencias de vida, hemos probado los frutos del Espíritu Santo, y Dios nos pide que atendamos la viña para que estos frutos se multipliquen y hagan una mayor diferencia en el mundo.

Dios nos da todo lo que necesitamos para convertirnos en grandes agricultores. Ten en cuenta las herramientas de cultivo que Dios te ha dado. Cada talento que tienes es un don del Espíritu Santo y está destinado a ser utilizado en la viña de Dios. Lo mismo vale para cada pizca de educación y conocimiento, y para cada acto de amor.

Cada vez que nos evaluamos a nosotros mismos, tendemos a hacer una lista de lo malo de nosotros en vez de lo que hay bueno en nosotros. ¿Verdad? Pero no es orgullo tomar nota de los buenos frutos que producimos, mientras recordemos que todo buen don proviene de Dios y sirve a los propósitos de Dios.

Incluso la vida misma es un don del Espíritu Santo, el Dador de Vida, para dar frutos que alimenten a la gente que nos rodea. Cada niño por nacer es un don del Espíritu Santo, sin importar cuáles fueron las circunstancias de su concepción o qué tan inconveniente o discapacitada pueda ser su vida. Toda persona enferma o con discapacidad cerebral, que pudiera parecer que sería mejor que muriera, es un don maravilloso del Espíritu Santo que puede dar buenos frutos a través de cualquier circunstancia, aunque sus frutos puedan ser invisibles para nosotros.

¿Sabes cuán precioso eres tú? Al reconocer tus dones, le das la gloria a Dios. Al usar tus dones, su viña florece.

Por ejemplo: si necesitas más paciencia en el trato con las personas que te están haciendo pasar un mal rato, dales el don del amor entregado a través de un acto caritativo. ¡No necesitas disfrutar realmente la labranza del suelo! Los agricultores sudan al sol. Pero así es cómo los dones del Espíritu producen los frutos del Espíritu que alimentan a todo el mundo a nuestro alrededor, con el sabor dulce de la alegría y la paz y el amor incondicional.

Tienes trabajo importante que hacer en este viñedo. ¡Ve y hazlo!

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.

© 2023 por Terry A. Modica (Por favor, compártelo intacto.)
Esta reflexión es de Good News @ https://buenasnuevascatolicas.org/reflexiones-de-las-buenas-nuevas/2023-06-06/

🎧Escucha esta reflexión @ https://reflexionesbuenasnuevas.podbean.com/e/09TueOT-1sp

LAS BUENAS NOTICIAS DE HOY: Aunque podrías sentir que no tienes lo que se necesita para enfrentar los problemas y salir victorioso, es, solamente, porque te estás moviendo más allá de tu ámbito confortable.

Martes de la 9na. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de San Norberto, Obispo
Junio 6, 2023

Tobías 2, 9-14
Salmo 111, 1-2.7-9
Marcos 12, 13-17
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/060623.cfm

El don de coraje del Espíritu Santo

¿Has tropezado o te han atrapado alguna vez con una pregunta desafiante? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo crees que Jesús se sintió cuando le sucedió a él? Ciertamente, lo tomó mucho más tranquilamente que tú o yo. ¿Por qué?

En el pasaje del Evangelio de hoy, Jesús responde a una trampa puesta por fariseos y herodianos. Su confianza proviene de saber que el Espíritu Santo siempre da las palabras correctas y la sabiduría perfecta.

A ti y a mí nos ha sido dado el mismo Espíritu.

¿Qué necesitas del Espíritu Santo para poder servir en el Reino de Dios con valentía? Sea lo que sea, el Espíritu de Dios es confiable y lo pondrá a tu disposición cuando lo necesites. Si parece que aún no lo tienes, es porque todavía no lo necesitas.

El valor proviene de la confianza. Aunque puedas sentir que no tienes lo que se necesita para hacer frente a los problemas y salir victorioso, es sólo porque te estás moviendo más allá de tu zona de comodidad. Si la situación fuera dentro de tu zona cómoda, no necesitarías coraje. Confiar en Dios significa dar pasos audaces que nos dan miedo, hacia lo desconocido.

Una vez en Pentecostés, pedí la audacia del Espíritu Santo para hablar contra las injusticias de las que a veces soy testigo dentro de nuestra amada Iglesia. Normalmente, si hablar es políticamente incorrecto, si no es socialmente aceptable, si se aparta de las expectativas de lo que "debe" suceder en la iglesia, si es fuera de la zona cómoda de las reglas de la "normalidad", o si pudiera resultar en una reprimenda o desaprobación, mi corazón se acelera, mis rodillas tiemblan, y mantengo mi boca cerrada.

Dios rápidamente nos da oportunidades para hacer aquello que queremos aprender. Poco después de haber pedido esa audacia, me encontré frente a la necesidad de pedirle a un sacerdote que retrasara la Misa. Un accidente en la calle impedía a muchas personas llegar a tiempo a la Iglesia. Tomé la decisión de permitir que mi preocupación por estas personas fuera mayor que mis miedos.

Esto puede no parecer muy importante para algunos de mis lectores, pero para muchos americanos, iniciar la misa puntualmente y terminarla puntualmente (o terminarla temprano) es un gran tema. Y para muchos católicos estadounidenses, estar en desacuerdo con un sacerdote es un tema aún más grande.

El sacerdote respondió que la Misa siempre debe empezar a tiempo. Para mi sorpresa, le miré a los ojos y con voz llena de compasión, dije: "por el bien de la gente que quiere llegar a tiempo, pero no puede ¡por favor, espere unos minutos!" ¿La respuesta del sacerdote? "De acuerdo".

Eso pasó hace mucho tiempo. Desde entonces, he experimentado esa misma confianza llena del Espíritu cada vez que Dios quiere que haga frente a las injusticias, lo cual siempre implica alejarse de lo que es normal, esperado y socialmente "correcto". Sin embargo, para recibir este regalo del Espíritu Santo, tengo que estar dispuesta a sentirme incómoda.

¿Cuál es el regalo que estás pidiendo? ¡Él está listo para proporcionártelo! Ahora pídele al Espíritu Santo que te muestre qué zona de comodidad debes dejar de lado para que puedas experimentar este regalo.

Reflexiona más sobre este tema, usando nuestra oración: "Una Oración al Espíritu Santo" en https://gnm-es.org/espiritusanto/espiritu-santo/.

➤ Para recibir las Reflexiones de las Buenas Nuevas por correo o mensaje de texto ve a https://gnm-es.org/reciba-las-reflexiones-diarias/.