Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.
por Terry Modica
Evangelizamos con nuestras respuestas a todo lo que nos ocurre durante el día.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
Viernes de la 25ta. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de Santos Cosme y Damián, mártires
Septiembre 26, 2025
Oración para hoy:
Señor: quiero que reines en mi vida y seguir Tus pasos con valentía. Hazme morir a mí mismo, para que brille lo bueno y verdadero que Tú quieres de mí. Amén.
¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.
Lecturas de hoy:
Ageo 2, 1-9
Salmo 42, 1-4 (con 5)
Lucas 9, 18-22
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/092625.cfm
¿Quién dices que es Jesús en realidad?
Nosotros evangelizamos a diario. Deliberadamente o no, conscientemente o no, somos evangelizadores. La pregunta es ¿sobre qué estamos evangelizando? ¿Qué clase de Jesús le estamos enseñando a los demás?
Una de las formas más frecuentes con la que evangelizamos sobre la verdad, es viviendo una fe verdadera — especialmente durante las dificultades. Somos observados por gente que no tiene experiencia en confiar en Dios. Si manejamos los problemas sin imitar a Cristo en nuestras actitudes y decisiones, nuestro comportamiento les indicará a los demás que no se puede confiar en Dios, que sus enseñanzas no importan y que realmente a él no le importa.
No son sólo nuestras palabras las que evangelizan; es lo que dice nuestra forma de vida. Es el mensaje implícito en nuestras respuestas a todo lo que nos sucede durante el día. En la lectura del Evangelio de hoy, Jesús pregunta: “¿Quién dices TÚ que soy yo?” ¿Quiso decir, “¿Quién DICES tú que soy?” como si estuviera más preocupado por lo que sale de nuestras bocas, que lo que se ve en nuestras vidas?
Muy frecuentemente, nuestras palabras dicen una cosa y nuestro comportamiento otra. La gente no cree en nuestras palabras si nuestras vidas no las validan. Ellos sienten cuando nuestra fe no es auténtica. Los jóvenes son especialmente buenos en esto. Mientras los mantengamos en Misa y en programas juveniles, sus padres, curas, servidores, ujieres y quienes dan la bienvenida, la pastoral juvenil, los catequistas, etc., deberán ser auténticos en la fe y en su amor. Sonrisas plásticas que esconden algo-no-Cristiano, son fácilmente detectadas por sus misteriosas habilidades de observación.
El interrogatorio sin palabras es: “¿Quién dices que es Jesús? ¿Quién es él para ti? ¿Qué tan real es para ti? ¿Es todo lo que me dices que es? ¿Por qué tengo que obedecer las enseñanzas de la Iglesia, cuando tú no te has preocupado por conseguir la nulidad después de tu divorcio? ¿Por qué tengo que confiar en Dios, si tú me dices que rezas y sin embargo te preocupas tanto? ¿Por qué tengo que permanecer casto con mis citas, si te he visto disfrutar películas y programas de televisión donde se glorifica el sexo sin estar casado?”
Los jóvenes están buscando ejemplos auténticos de Dios. Los adolescentes y los jóvenes adultos están en transición, moviéndose desde una niñez que acepta ciegamente la fe de sus padres, hacia una adultez construyendo su propia fe. Ellos son “adultniños” — ya no son niños, pero todavía no son verdaderos adultos hasta no tener las responsabilidades de la vida adulta. Esta etapa puede durar muchos años. Y es obstaculizada por todos los cristianos no auténticos con los que se encuentran.
Lo mismo sucede con las personas mayores. Las personas buenas que no van a la Iglesia, no están buscando maneras para rechazar la fe verdadera. Lo que están buscando es una prueba de que la fe que predicamos es realmente beneficiosa para abrazarla. Toda persona con la que se encuentran en la Iglesia y que falla en ser como Cristo, los hace ir a buscar a Dios en otra dirección, si es que de veras lo están buscando.
La buena noticia es: arrepentirnos de nuestros pecados, es una forma poderosa de mostrarles la auténtica fe, la verdad sobre la misericordia de Dios y la fe en la que vale la pena creer.
Sigue meditando con nuestro PalabrasVivas: “¿Qué es la fe?” en https://buenasnuevascatolicas.org/profundiza-tu-fe/que-es-la-fe/
© Terry A. Modica, Good News Ministries
Por favor, compártelo con los demás invitándolos a visitar esta página. También podrías imprimirlo para tu uso personal y compartir la impresión con otras personas.