Suficiente amor para sanar al mundo

Reflexiones Diarias

Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.

por Terry Modica

Lo opuesto al amor no es odio - es apatía


Si amamos a Dios, nos preocupamos por los demás incluso si nos cuesta hacerlo.


Reflexión de las Buenas Nuevas para:

15to. Domingo del Tiempo Ordinario
Julio 13, 2025

Oración para hoy:

Perdóname, Padre, por la indiferencia que he mostrado en tantas situaciones de sufrimiento. Me arrepiento de ello y me comprometo, de ahora en adelante, a buscar la fuerza en tu amor y misericordia, para involucrarme donde vea dolor y necesidad. Amén.

Oración y Reflexión Diaria¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.

Lecturas de hoy:

Deuteronomio 30: 10-14
Salmo 69, 14.17.30-31.33-34.36-37 o Salmo 19,8-11
Colosenses 1, 15-20
Lucas 10, 25-37
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/071325.cfm

Suficiente amor para sanar al mundo

Escucha esta reflexión en audio

Lo opuesto al amor no es odio. Es la apatía: ignorar una necesidad, no preocuparse y no hacer nada cuando hay algo que podemos hacer para aliviar el sufrimiento. En la lectura del Evangelio de este domingo, Jesús nos presenta la Parábola del Buen Samaritano para explicar que si amamos a Dios con todo nuestro corazón, con todo nuestro ser, con todas nuestras fuerzas y toda nuestra mente, naturalmente nos preocuparemos por otras personas, incluso por los desconocidos, incluso por aquellos que “supuestamente no deben” gustarnos, e incluso cuando nos cueste realmente comprometernos en forma personal.

Muchos de los problemas que existen en el mundo de hoy continúan porque a muchos de los cristianos – nosotros, los que por medio de Cristo tenemos el poder de cambiar el mundo – no nos importan lo suficiente como para sacrificar nuestro tiempo y agendas personales para involucrarnos. Gran parte del sufrimiento que hemos soportado en nuestras familias, en los lugares de trabajo y en las parroquias se detendría o se  aliviaría si suficientes cristianos amaran a Dios tanto como para preocuparse por los demás y arriesgarse a intervenir.

¿Cuánto amas a Dios? La respuesta está en cuánto estás dispuesto a sacrificar por el bien de amar a los demás, lo cual es la definición de amor que Jesús nos enseñó con esta parábola y con su vida.

Ninguno de nosotros ama a Dios perfectamente todavía. El Purgatorio será un tiempo de lamentación dolorosa por nuestra falta de amor, mientras que mejoramos nuestro amor a los demás para así poder entrar en la plenitud del amor de Dios en el cielo. Hasta entonces, tenemos oportunidades diariamente, aquí y ahora, para purificar nuestras vidas menos dolorosamente. Diariamente se nos dan pruebas para mejorar cuánto amamos a los demás.

Entonces, diariamente pide al Espíritu Santo, tu maestro, tu capacitador, tu fuente de santidad, que te ayude a ser más como Cristo. Pide al Espíritu Santo que te ayude a amar a los demás como Cristo los ama.

Haciendo constantemente este ejercicio espiritual recibirás un nuevo gozo y una pasión más viva por Dios para tratar a otros. Sentirás un amor más grande por Dios y experimentarás su amor por ti mucho más íntimamente.

Preguntas para la Reflexión Personal:
¿A quién pasas por alto e ignoras cuando ves su sufrimiento? ¿Hay alguien que hayas rechazado recientemente porque no querías renunciar a algo (tal vez tu tiempo, orgullo, prejuicios, la sensación de incapacidad, resentimiento o falta de perdón)? Llévalo al Sacramento de la Confesión para recibir la gracia de Dios y así ayudar amorosa y plenamente a los demás.

Preguntas para Compartir la Fe en Familia y en Comunidad:
Nombra un “Buen Samaritano” que conozcas o que hayas leído sobre él. ¿A qué renunció esta persona para servir a los demás? ¿Cómo encuentran estas personas la capacidad de amar tan bien? Describe una situación de la que hayas sido testigo de cómo la apatía contribuyó al sufrimiento de alguien. ¿Cómo podría el amor hacer la diferencia?

Reflexiona más sobre este tema, utiliza nuestro PalabrasVivas: “¿Por qué Dios permite el mal?” en https://buenasnuevascatolicas.org/profundiza-tu-fe/dios-permite-mal/

© Terry A. Modica, Good News Ministries

image_pdfimage_print
Recibe reflexiones católicas sobre las lecturas de la Misa.
Recibe reflexiones católicas sobre las lecturas de la Misa.

 

Mira el video
Camino de fe

Por favor, compártelo con los demás invitándolos a visitar esta página. También podrías imprimirlo para tu uso personal y compartir la impresión con otras personas.

image_pdfimage_print

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments