¿De qué estás quejándote?

Reflexiones Diarias

Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.

por Terry Modica

¿De qué estás quejándote?


“Cuando llevamos nuestras quejas a Dios, la más asombrosa respuesta ocurre.”


Reflexión de las Buenas Nuevas para:

Viernes de la 7ma. Semana del Tiempo Ordinario
Mayo 24, 2024

Oración para hoy:

Propicia Señor, verdaderos matrimonios consagrados a ti, capaces de dar vida en abundancia, sirviendo en Tu Iglesia. Amén.

SaintsCitas de Santos:
gnm-es.org/SaintQuotes/

Lecturas de hoy:

Santiago 5, 9-12
Salmo 103, 1-4.8-9.11-12
Marcos 10, 1-12
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/052424.cfm

¿De qué estás quejándote?

Escucha esta reflexión en audio

A menos que vivamos como reclusos, diariamente, tenemos que lidiar con algunas personas que se comportan estúpidamente o hacen algo dañino o pecaminoso. La primera lectura de hoy nos dice: “no se quejen uno de otro para no ser juzgados.” ¿Hay un día en el que no protestemos por alguien? ¡Incluso los reclusos encuentran mucho de qué quejarse! Tal vez deberíamos pasar un mes en un monasterio tomando un voto de silencio, sólo para adquirir el hábito de no quejarnos.

Cuando presto atención a lo que digo sobre los demás, empiezo quejándome de mí mismo, porque no soy un profeta que es “ejemplo de paciencia en la dificultad” como menciona Santiago. Ahora, quejarme de mí mismo, ¡es el mismo pecado que la murmuración contra otros!

En mi suplica a Dios para que me enseñe a cuidar mi boca, he aprendido que, si nos debemos quejar, debemos darle nuestras quejas a él y sólo a él. Una vida santa significa amar compasivamente a las personas incluso cuando tenemos razón para quejarnos. Cuando estamos demasiado débiles para eso, Dios prefiere que le digamos a él lo que nos gustaría decir a los demás, como: ¡Grrrrr, Dios! ¿Ves ese tonto grandulón lo que hizo? ¡Casi me golpeó con su camioneta!” Y debido a que nuestras palabras se funden en el amor silencioso de la presencia de Dios, en lugar de insultar a la persona o hacerle un gesto desagradable, oramos por su protección.

La razón por la que la queja se hace un hábito es porque estamos buscando ayuda. Deseamos (a menudo inconscientemente) que la persona de la que nos quejamos intervenga y haga algo al respecto. Bien, cuando llevamos nuestras quejas a Dios, una respuesta más increíble se produce. Dios nos da compasión. ¡A él le importa! Él nos ayuda llevándose nuestra frustración, disolviéndola en su amor. Nuestra presión arterial disminuye. Incluso perdemos interés en continuar con las quejas.

Si te gusta quejarte tanto que buscas el oído de otra persona, he aquí lo que puedes hacer; funcionó para mí. Coloca un pequeño santuario en tu casa o elige un lugar en el trabajo que tú puedas etiquetar como “tu espacio sagrado”. En un momento, cuando había un Gran Imbécil molestando constantemente mi vida, puse una pequeña estatua de Jesús Buen Pastor en mi cuarto de baño. Cuando me sentía abrumada por un impulso de queja, me excusaba para ir al baño (¿quién va a detenerme? jejeje). Me arrodillaba en el suelo duro delante del lavamanos, miraba la imagen de Jesús y oraba para que Dios bendijera a la persona que me había irritado.

¿Cómo podemos reclamar mientras estamos en el espacio sagrado, de rodillas? ¿Cómo podemos reclamar mientras utilizamos nuestra boca para orar?

© 2024 por Terry A. Modica

Share this page
Por favor, ayuda a los demás compartiendo esta página.

¿En qué más podemos servirte hoy? Visita nuestra página inicial.

image_pdfimage_print
Recibe reflexiones católicas sobre las lecturas de la Misa.
Recibe reflexiones católicas sobre las lecturas de la Misa.

 

Mira el video
Camino de fe

Por favor, compártelo con los demás invitándolos a visitar esta página. También podrías imprimirlo para tu uso personal y compartir la impresión con otras personas.

image_pdfimage_print

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments