Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.
por Terry Modica
Los conflictos se convierten en oportunidades sagradas para encontrar soluciones maravillosas, cuando se las confiamos a Dios.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
2do. Domingo del Tiempo Ordinario
Enero 19, 2025
Oración para hoy:
Te doy gracias, Madre Santísima, porque tú intercedes ante tu Hijo por mis necesidades. Espero con confianza y trabajando, el cambio que Jesús quiere hacer en mi vida. Amén.
¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.
Lecturas de hoy:
Isaías 62, 1-5
Salmo 95, 1-3.7-10
1 Corintios 12, 4-11
Juan 2, 1-11
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/011925.cfm
Cómo manejar conflictos sin pecar
La historia del Evangelio de este domingo nos da un buen ejemplo sobre cómo manejar conflictos sin pecar.
María ve una necesidad y quiere que Jesús haga algo al respecto. Ella sabe muy bien que sólo una intervención milagrosa va a resolver el problema. Ella quiere que lo divino en él responda a su petición, pero la naturaleza humana de Jesús responde primero: él no quiere revelar su divinidad con este tipo de milagros. Está ansioso para sanar las almas, no las tinajas de vino vacías.
Él dice: “Mujer, ¿cómo me afecta tu preocupación?” “Mi hora no ha llegado aún.” Esto es como decir: “Yo respeto tu solicitud, Hija santa de Eva, pero piensa ¡cómo un milagro en esta situación afectaría el ministerio que estoy a punto de empezar! La gente vendrá a pedirme favores y otros placeres terrenales, pero yo quiero darles la salvación eterna.”
A nosotros los católicos nos gusta usar este pasaje bíblico como prueba de fe de la capacidad de la Santísima Madre para ayudarnos. La vemos en esta historia como una madre que puede conseguirnos lo que queremos de Jesús, porque puede hacerle cambiar de opinión. Jesús le dijo que no, pero el conflicto se resolvió a su manera. María ganó, Jesús perdió.
¿No es esta la forma en que vemos los conflictos? No está resuelto hasta que alguien gana y alguien pierde. Por lo tanto, cuando hacemos peticiones a Dios y él no nos da lo que queremos, nos sentimos como si fuéramos los perdedores, así que oramos con más intensidad, tratando de hacer que Dios sea el perdedor. Y cuando eso no funciona, le pedimos a la Santísima Madre que se ponga de nuestro lado e influya en su Hijo en contra de su voluntad.
¡Pero Dios quiere que seamos los ganadores desde el principio! Él siempre quiere lo mejor para nosotros. María sabía esto cuando les dijo a los servidores: “Hagan lo que mi Hijo les diga”.
Los conflictos no son intrínsecamente malos. Los conflictos se convierten en oportunidades sagradas para lograr soluciones maravillosas cuando los confiamos a Dios. María confiaba en que Jesús se preocupaba por las personas de la fiesta. Jesús confiaba en que el Padre se preocupaba por los dos, la gente y su ministerio. Era una situación ganadora-ganadora.
Preguntas para la Reflexión Personal:
¿Cómo te sientes cuando pierdes una discusión? ¿Cuánto te esfuerzas para hacer que la otra persona pierda? ¿Confías en que Dios cuidará bien de ti – incluso si te sientes como un perdedor?
Preguntas para compartir la Fe en la Familia y la Comunidad:
Describe un conflicto (hipotético o real, de tu pasado o presente) y sugiere la solución ideal. ¿Hay algún perdedor en este escenario? Si de verdad confiaras en Dios, ¿qué haría él para resolver el conflicto de manera que todos se beneficiarán?
© Terry A. Modica, Good News Ministries
Por favor, compártelo con los demás invitándolos a visitar esta página. También podrías imprimirlo para tu uso personal y compartir la impresión con otras personas.