Reflexiones de las Buenas Nuevas:
Haciendo que las escrituras sean significativas
para tu vida diaria.
por Terry Modica
Lo que Dios desea es que seamos restaurados en una relación plenamente amorosa con Él y su familia.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
4to. Domingo de Cuaresma
Marzo 30, 2025
Oración para hoy:
Señor Jesús: perdona mis faltas de gratitud hacia Ti y hacia aquellas personas que han sido en el camino de mi vida, un instrumento de Tu amor. Bendícelas hoy, donde quiera que estén. Amén.
¡MEJORA TU DÍA!
Poderosas oraciones católicas con la reflexión diaria están disponibles en nuestro canal de YouTube en español.
Lecturas de hoy:
Josué 5, 9-12
Salmo 33, 2-7
2 Corintios 5, 17-21
Lucas 15, 1-3.11-32
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/033025-YearC.cfm
Por qué somos dignos de ser amados
Esta reflexión también está en video: gnm-media.org/luke-15-you-are-worthy-of-love/ [Con subtítulos en castellano]
¿Quién es digno de recibir el amor y el perdón incondicional de Dios? Durante cada Misa oramos: “Señor, yo no soy digno… pero una palabra Tuya bastará para sanarme”. Jesús nos demuestra, en el Evangelio de este domingo, que todos somos dignos, pero no por lo que hacemos — más bien, es por lo que Jesús hizo: murió en la cruz para llevar nuestros pecados a la muerte para que nosotros pudiéramos resucitar con Él en la eterna experiencia Pascual de la unidad con Dios.
En la parábola del Hijo Pródigo, no fue lo que hizo el hijo lo que consiguió que su regreso a casa fuese aceptable. No fue su arrepentimiento lo que hizo que fuese digno de recibir el amor de su padre. Es lo que hizo su padre. Él amó a su hijo. Incondicionalmente. Lo amó aun cuando estaba lejos, aun cuando estaba extraviado viviendo un estilo de vida pecaminoso.
El amor incondicional y fiel fue el regalo que le hizo el padre a su hijo aun cuando el hijo lo rechazaba.
El regalo que el hijo le dio a su padre al regresar a casa, fue un corazón abierto a recibir el amor que siempre había estado disponible.
Durante cada Misa, vamos a la iglesia como hijos pródigos. No importa que pensemos que hemos sido buenos cristianos toda la semana. De alguna manera le hemos dado la espalda al amor pleno, incondicional y fiel de Dios. Es por esto que siempre, al comienzo de la Misa, reconocemos que hemos pecado. ¡Tomemos esta oportunidad muy seriamente!
Luego escuchamos la Palabra que sana nuestras relaciones rotas con Dios. La homilía siempre debería ser planeada con cuidado para resaltar esto pero, si no es así, Jesús igualmente te habla mediante el Espíritu Santo; escucha con tu corazón. Jesús, que es la Palabra hecha carne, ya ha comenzado a responder a tu presencia en Misa.
En el ofertorio, nos ofrecemos a nosotros mismos al Padre; es nuestro momento de renuncia: “Ya no merezco ser llamado tu hijo, haz conmigo según tu voluntad”. Lo que Dios desea es poder restaurarnos a una relación de amor pleno y recíproco con Él y su familia. Así, en el momento más maravilloso de la Liturgia, recibimos la Eucaristía como regalo de unión con Dios y con toda su familia, la Iglesia. (Aquellos que no pueden recibir la Comunión de la Carne y Sangre reciben la gracia de una comunión espiritual).
Preguntas para la Reflexión Personal:
¿De qué maneras te sientes como un hijo pródigo? ¿Te sientes separado de Dios de alguna manera? ¿Qué pecados debes confesar para que des la vuelta y puedas regresar a casa? ¡Tu Padre te espera con brazos abiertos!
Preguntas para Compartir la Fe en Familia y en Comunidad:
Describe una experiencia similar a la del Hijo Pródigo. ¿Estás esperando a que un hijo o un amigo perdido regresen a la Iglesia o a tu amor? ¿De qué manera has sido tú el hijo que se aleja corriendo de Dios? ¿Qué hizo que decidieras regresar a casa? ¿Cómo te recibió Dios? ¿Qué te convenció de que su amor es incondicional y está siempre disponible?
Reflexiona más sobre este tema con nuestro PalabrasVivas: “Las Heridas Sanadoras de Jesús” en https://buenasnuevascatolicas.org/cuaresma-indice/heridas-sanadoras-de-jesus/
© Terry A. Modica, Good News Ministries
Por favor, compártelo con los demás invitándolos a visitar esta página. También podrías imprimirlo para tu uso personal y compartir la impresión con otras personas.